Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Atletas de Región afrontan intensa agenda... y uno busca el récord

E-mail Compartir

El pasado fin de semana Brayan Jara marcó un hito para el atletismo regional tras marcar nuevo récord nacional U18 en la distancia de 1500 metros planos. Empleando un tiempo de 3m51s11, el angelino trituró así su propia marca conseguida en el Grand Prix de Concepción del año pasado (3.54s93). Luego que a mitad de semana, la Fedachi validara de manera oficial la nueva plusmarca, este fin de semana el pupilo de Raúl Guarda va por otro desafío, los 3000 metros planos.

Y es que en la nómina de 14 damas y 25 varones de la Región del Biobío, Brayan concentrará gran parte de la atención en el marco del Campeonato Nacional de Mediofondo y Fondo que se realizará mañana en San Fernando, especialmente por sus declaraciones a los medios el pasado fin de semana cuando, tras ganar la prueba, aseguró que ahora iba "a dar la sorpresa y hacer récord también en los 3 mil metros planos".

Y allí, la carta del CALA (Club Atlético Los Angeles), que actualmente luce un crono de 8m43s19, buscará superar la marca absoluta que ostenta el coronelino Víctor Aravena, conseguida en 2007 en Ostrava (8m28s20).

La armada regional también promete romperla con otros protagonistas, como Fernando Arévalo, actual récord histórico de los 800 metros planos en los Juegos Binacionales de La Araucanía (primero en Magallanes 2018 y luego en La Pampa 2019) y el experimentado Juan Manuel Quijada (Club Atletismo Cheukeniata), que irá en pruebas de 1500 y 5000 metros planos.

En damas asoma Catalina Sanhueza (Club Atlético Nahuén), que buscará brillar en los 1500 metros planos.

LANZAMIENTOS

El otro reto será el Nacional de Lanzamientos, a disputarse hoy y mañana en Temuco, con una nómina de 15 atletas locales. ¿Llamados a ser figuras? Ignacio Toledo (Club Atlético Nahuén), que buscará lo más alto del podio en jabalina con una marca de presentación de 63.62 metros; además del lajino Fabián Cid (Club Atlético Nueva Generación), que irá en bala y disco y su compañera de club y actual campeona sudamericana escolar, Nimsy Martínez, en jabalina.

MEDIA MARATÓN

El tercer evento será la Media Maratón de Santiago y donde el domingo esperan decir presente cuatro cartas de la Región: Margarita Masías (Club Atlético Nahuén), Iván Chávez (Club Deportivo UBB), Francisco Méndez (CALA) y Johanna Rivas (CALA), actual campeona nacional de cross country. Recordar que este evento fue postergado el pasado fin de semana por las manifestaciones sociales.

Fernanda Aguirre sacó boleto a los JJOO de Tokio

E-mail Compartir

La taekwondista Fernanda Aguirre clasificó a los JJOO de Tokio tras acceder a la final del Panamericano preolímpico de Costa Rica, en categoría menos 57 kilos.

Con ella, la lista de chilenos se engrosa a 14: Kristel Köbrich (natación), Francisca Crovetto (tiro skeet), María José Mailliard y Karen Roco (canotaje), Simona Castro (gimnasia), Macarena Pérez (Ciclismo BMX), Esteban Bustos (pentatlón moderno), Carlos Lobos (ecuestre), Martín Vidaurre (Ciclismo MTB), Clemente Seguel (velerismo), Fernanda Aguirre (taekwondo). Falta definir cupo en deporte ecuestre (salto), ciclismo ruta y tenis (Tomás Barrios debe ubicarse en el TOP 300 en junio).

Fútbol nacional se juega a puertas cerradas hasta abril

E-mail Compartir

La ANFP y el Ministerio de Salud determinaron que el fútbol chileno se juegue a puertas cerradas, entre el 18 de marzo y el 19 de abril, como prevención por el brote y expansión del coronavirus en Chile.

Tras conocerse ya 33 casos confirmados en el país, el Gobierno decidió en la presente jornada tomar decisiones más drásticas en cuanto al COVID-19, evitando la presencia de público en eventos masivos.

Así, tras una reunión con el presidente de la ANFP Sebastián Moreno, el ministro Jaime Mañalich comunicó que por el período de un mes el balompié nacional se disputará sin público.

"Hemos solicitado que entre el 18 de marzo y el 19 de abril todos los partidos de fútbol se realicen sin público en los estadios. Optamos por tomar medidas más conservadoras, permitiendo que se juegue el fútbol, pero sin público en las gradas", declaró el secretario de Estado.

Mañalich agregó que "la ANFP tiene distintas ligas que se congregan muchas personas, personas que están uno al lado del otro, que se abrazan, se besan. Eso se transforma en una situación de interés respecto a que haya una diseminación del coronavirus. Queremos agradecer la comprensión y la colaboración de la ANFP y sus directivos, quienes toman esta medida no grata, pero comprenden el grado de influencia que tiene el fútbol".

ANFP

Moreno también habló con respecto a esta medida que dicen "entender" por la propagación de la enfermedad a nivel mundial. "Se nos ha instruido la necesidad de realizar el fútbol sin presencia de espectadores en nuestras canchas. Eso incluye también fútbol joven. No es el estado deseado, pero entendemos la situación de seguridad pública que no solo hay en Chile, sino que a nivel global", explicó el timonel.

"Independiente de la decisión que pueda venir de Conmebol, esta medida se refiere a todo espectáculo de fútbol que se realice en Chile, en territorio nacional, que estén dentro del período indicado por el ministro", aclaró el mandamás.

De esta manera, varios importantes duelos se jugarán sin público: el Superclásico entre la U y Colo Colo del 22 de marzo y la final del repechaje olímpico femenino entre Chile y Camerún el 15 de abril en Iquique.