Constatan avances del futuro SML en Cañete
Un 60% de avance registran las obras de construcción del futuro Servicio Médico Legal (SML) de Cañete. Así fue ratificado ayer por autoridades regionales, quienes realizaron una visita inspectiva a las obras, que se desarrollan a un costado del hospital intercultural de dicha comuna, Kallvu Llanca.
El intendente del Biobío, Sergio Giacaman, encabezó la visita inspectiva, donde recordó que el proyecto comenzó a ser trabajado hace casi 10 años, tras la muerte de un grupo de voluntarios de Techo Chile.
"Esto es un proyecto relevante porque permite tener cierta autonomía, mayor capacidad de poder gestionar desde acá con el SML, con instalaciones y equipamientos propios", destacó.
BENEFICIO LOCAL
El seremi de Justicia, Sergio Vallejos, destacó la ampliación de los trámites que realizarán los profesionales del servicio y que actualmente solo se realizan en Concepción. "Se va a entregar un servicio muy completo, no solo de tanatología para hacer la autopsia a los fallecidos, también se van a practicar exámenes sexológicos, va a haber una unidad para el estudio de las lesiones y también para la toma de muestra, de manera que los habitantes de la Provincia de Arauco no tengan que trasladarse", indicó.
El alcalde de Cañete, Jorge Radonich, manifestó su satisfacción por los avances de las obras: "Hoy día se va a mostrar una infraestructura que se la merece la Provincia de Arauco y que va a facilitar enormemente los sucesos que ocurren en nuestra provincia y que lamentablemente, muchas veces deben ser enviados a Concepción".
Se estima que la constructora entregará las obras en junio de 2020, para luego realizar revisiones con el fin de inaugurar el segundo semestre.