Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector

Constatan avances del futuro SML en Cañete

E-mail Compartir

Un 60% de avance registran las obras de construcción del futuro Servicio Médico Legal (SML) de Cañete. Así fue ratificado ayer por autoridades regionales, quienes realizaron una visita inspectiva a las obras, que se desarrollan a un costado del hospital intercultural de dicha comuna, Kallvu Llanca.

El intendente del Biobío, Sergio Giacaman, encabezó la visita inspectiva, donde recordó que el proyecto comenzó a ser trabajado hace casi 10 años, tras la muerte de un grupo de voluntarios de Techo Chile.

"Esto es un proyecto relevante porque permite tener cierta autonomía, mayor capacidad de poder gestionar desde acá con el SML, con instalaciones y equipamientos propios", destacó.

BENEFICIO LOCAL

El seremi de Justicia, Sergio Vallejos, destacó la ampliación de los trámites que realizarán los profesionales del servicio y que actualmente solo se realizan en Concepción. "Se va a entregar un servicio muy completo, no solo de tanatología para hacer la autopsia a los fallecidos, también se van a practicar exámenes sexológicos, va a haber una unidad para el estudio de las lesiones y también para la toma de muestra, de manera que los habitantes de la Provincia de Arauco no tengan que trasladarse", indicó.

El alcalde de Cañete, Jorge Radonich, manifestó su satisfacción por los avances de las obras: "Hoy día se va a mostrar una infraestructura que se la merece la Provincia de Arauco y que va a facilitar enormemente los sucesos que ocurren en nuestra provincia y que lamentablemente, muchas veces deben ser enviados a Concepción".

Se estima que la constructora entregará las obras en junio de 2020, para luego realizar revisiones con el fin de inaugurar el segundo semestre.

Investigan colisión de móvil policial

E-mail Compartir

Carabineros confirmó ayer que se inició una investigación por una colisión vehicular en la que se vio involucrado un móvil institucional, que además abandonó el lugar.

El jefe de la VIII zona policial, general Luis Humeres, mencionó que el accidente ocurrió en medio de un procedimiento policial en el sector.

"Debido a una situación de orden público abandonó momentáneamente el lugar, luego se realizó el procedimiento de rigor y se inició la investigación administrativa que corresponde a este caso", dijo.

Una persona resultó herida producto del choque.

Saqueo a bodega de Falabella suma otros cinco detenidos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) penquista, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Región, detuvieron a cinco personas vinculadas al saqueo que afectó a la bodega de Falabella, ubicada en el sector de Palomares, ocurrido en el mes de octubre.

Los funcionarios aprehendieron cuatro personas por el delito de robo en lugar no habitado y a una quinta, por el delito de receptación flagrante.

El jefe de la Biro, subprefecto Claudio Vidal, explicó que "luego de realizar diversas acciones policiales, dentro de las cuales se encuentran análisis de medios audiovisuales, se logró esclarecer la identidad de cada uno de los participantes del robo, en el cual sustrajeron especies con la modalidad delictual de saqueo".

Agregó que tras el registro de los domicilios se incautaron las especies sustraídas, equivalentes a más de un millón de pesos.

Con este procedimiento policial ya son 363 las personas que han sido detenidas en el marco de la investigación foco. Se han recuperado especies por 173 millones de pesos.