Oficialmente, la pauta de la Intendencia programada para conmemorar el décimo aniversario del terremoto del 27 de febrero de 2010 consideraba realizar un acto ecuménico durante la noche de ayer, en Dichato.
La actividad, sin embargo, debió ser suspendida. Fuentes cercanas al Gobierno informaron que esto estuvo motivado, principalmente, por la agenda del Presidente Sebastián Piñera, quien, en un cambio de planes, habría decidido considerar solo una visita a la Base Naval de Talcahuano para hoy.
Allí, se espera que el mandatario realice un recorrido vía marítima por las localidades costeras que fueron devastadas por el tsunami, luego del terremoto de 8.8 grados Richter que azotó a la zona centro sur del país y que dejó a 521 fallecidos.
En la cita participarán parlamentarios oficialistas de la zona y cuatro ministros, entre los cuales se encontraría, por ejemplo, el titular de Defensa, Alberto Espina. También está confirmada la presencia del de Vivienda, Cristián Monckeberg.
Hoy también estará en la zona el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, aunque no existía claridad respecto a si sería parte de la comitiva presidencial.
Esta actividad está programada para las 10 de la mañana.
Luego de recorrer las costas locales, el mandatario se reunirá con las autoridades del Biobío para participar en un almuerzo en Los Castaños, centro de eventos ubicado en la Avenida Jorge Alessandri.
En este contexto, el Presidente participaría en un gabinete ampliado, en el que también están invitados los presidentes de los partidos políticos locales de Chile Vamos.
Durante la última jornada en el Gobierno Regional rondaba la posibilidad de que el Mandatario pudiera visitar Dichato a primeras horas de esta mañana. Eso sí, fuentes oficialistas descartaron esta posibilidad, aunque prefirieron no desecharla del todo ya que el Presidente a veces toma decisiones a último minuto.
Parlamentarios
Consultado por la posible visita del Presidente, el diputado PS y exalcalde de Talcahuano para el terremoto de 2010, Gastón Saavedra, recalcó que la visita del presidente solo será provechosa si viene con medidas concretas en materia de reconstrucción.
"Esta visita no aporta en nada a la Región, ya que aún hay temas pendientes con la reconstrucción, como el mercado de Talcahuano o el cuartel de bomberos", dijo.
En este sentido, comentó también que es necesario que durante esta jornada Piñera pueda tomar decisiones respecto a las obras de mitigación.
"Si fuera así, su visita sería de un tremendo aporte, ya que es una tarea permanente el tener ciudades protegidas de los efectos de terremotos y tsunami como el que tuvimos".
Al contrario, la senadora y timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, planteó que el poder conmemorar esta fecha junto al Presidente es una ocasión muy importante.
"Más allá de la evaluación que uno pueda tener del Presidente, él es la máxima autoridad del país, por lo que amerita tener su presencia para demostrar que ese tipo de hechos y acciones y reacciones ante la adversidad son las que valen la pena y las que nos hacen sentir orgullosos y nos permiten salir adelante", destacó.