Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Caleta El Morro recuerda los 10 años 27/F con reportaje en sede del CDS Naval

E-mail Compartir

A 10 años del terremoto y tsunami que afectó a gran parte del país los habitantes de la Caleta El Morro de Talcahuano tendrán su propio reportaje conmemorativo de esta primera década.

Se trata de la obra "El Morro: Una década de reconversión", la que recoge el relato de tres personajes de la emblemática localidad chorera, donde repasan los primeros minutos que vivieron dentro de la tragedia, hasta cómo se han puesto de pies hasta el día de hoy.

Uno de los entrevistados es Luis Solar, actual Alcalde de Mar de la caleta y quien para el 27 de febrero de 2010 era el presidente del sindicato de pescadores del barrio.

En uno de los pasajes del reportaje Solar cuenta cómo el instinto de gente de mar evitó que se registraran fallecidos en El Morro.

"El terremoto fue tan fuerte y luego se recogió tanto el mar que sabíamos que teníamos que arrancar al cerro. En esta caleta no murió nadie", relata Luis en el reportaje.

LA IDEA

La pieza periodística fue idea de un grupo de hinchas de Naval de Talcahuano. El grupo de fanáticos del club del Ancla comenzó durante este verano a levantar comisiones de trabajo en vista de prestar ayuda a la directiva de la institución, cuyo destino en cancha sigue siendo incierto.

"Las posibilidades de jugar este año son prácticamente nulas, pero entendimos que es la gente, nosotros mismos los que tenemos que volver al club para que este resurja y no con el proceso al revés", contó Jaime Alegría uno de los miembros del grupo de trabajo.

De hecho el reportaje debutará hoy a las 19 horas en la misma sede del Club Deportivo y Social Naval de Talcahuano (Serrano #10, esquina Colón).

"Tenemos una comisión de Comunicaciones y Vinculación con el Medio. De ahí que salió la idea de hacer una obra audiovisual contando la década del terremoto en nuestra ciudad. La productora RadicalFilms, a cargo del reportaje, y que es de hinchas navalinos, propusieron contar la historia del mismo barrio que acoge a nuestro estadio, El Morro", agregó Alegría.

Vale recordar que el Estadio El Morro acogió a cientos de familias de la caleta tras la catástrofe. Tanto la cancha principal, como la de entrenamiento y el cerro fueron los puntos donde quienes perdieron sus casas instalaron carpas que se transformaron en su hogar durante meses y años.

La exhibición del reportaje será con un conversatorio junto a sus protagonistas. La actividad es totalmente gratuita para todo público desde las 19.00 horas.

Inter y Ludogorets a puertas cerradas por el coronavirus

E-mail Compartir

Alexis Sánchez y el Inter de Milán recibirán al Ludogorets de Bulgaria en busca de abrochar la llave y avanzar a los octavos de final de la Europa League. Pero tendrán que ir por ese objetivo sin público.

La UEFA confirmó que el duelo se disputará a puertas cerradas en el estadio Giuseppe Meazza por decisiones de las autoridades italianas por la alerta de Coronavirus en el norte de ese país, donde más de 200 personas han sido contagiadas y siete han fallecido.

"Siguiendo las decisiones de las autoridades italianas, el partido de la Liga Europa entre el Inter y el Ludogorets se disputará a puertas cerradas este jueves 27 de febrero", señaló el ente rector del fútbol continental.

Consignar que las autoridades italianas ya decidieron que seis partidos de la fecha 26 de la liga italiana se disputen también a puertas cerradas.

El comunicado agregó que "la UEFA continuará supervisando de cerca la situación relativa al Covid-19 y estará en contacto con las autoridades relevantes a este respecto".

EUROCOPA EN PELIGRO

Michele Uva, vicepresidente de UEFA, reconoció en una entrevista este martes que la Eurocopa 2020 corre riesgo de suspenderse debido al alerta que rige en diversos países de Europa por el coronavirus.

"Estamos en una fase de espera, estamos pendientes de todos los países. El fútbol debe seguir las indicaciones que recibe por parte de los países. Nosotros tratamos de no parar la competición", apuntó Uva en una nota con RAI Radio 1 Sport.

A su vez el directivo agregó que "el desarrollo de las competiciones se interrumpirá sólo si la situación degenera". En otras palabras si la situación no mejora, la Eurocopa 2020 correría riesgo de suspensión.

La cita continental de selecciones en Europa tendrá un nuevo formato, el cual permitirá que se juegue en 12 países diferentes. El partido inaugural se debería jugar en el Estadio Olímpico de Roma, Italia, uno de los países más afectados por el coronavirus.

Real Betis sondea a Manuel Pellegrini ante posible salida del técnico Rubi

E-mail Compartir

El entrenador chileno Manuel Pellegrini aparece en la órbita del club español Real Betis ante una posible salida del técnico Rubi, .

El elenco de la ciudad de Sevilla acumula siete partidos en línea sin conocer de triunfos, que lo tienen en el decimotercer lugar de la tabla con 30 puntos, ocho por sobre el primer equipo en zona de descenso (Mallorca).

"En Heliópolis ya barajan un cambio en el banco y sondean el mercado de técnicos. Se apunta alto, además, pues se ha sondeado nada menos que a Manuel Pellegrini y Javi Gracia. Ambos han finalizado esta temporada aventuras en la Premier League, en el West Ham y el Watford respectivamente", escribió As España.