Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Comité técnico avanza en modernizar la PSU

E-mail Compartir

El Comité Técnico de Acceso Universitario, que reemplazará al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) en la elaboración de la próxima Prueba de Selección Universitaria (PSU), se reunió ayer con el Presidente Sebastián Piñera para mostrar los avances en el plan de modernización del test, que buscan flexibilizar de acuerdo a los planes de estudio e intereses y habilidades de los postulantes, tras los múltiples cuestionamientos al actual instrumento.

La Moneda señaló que la objetividad y la transparencia serán los ejes del sistema, "poniendo en el centro al estudiante, considerando la diversidad de talentos, capacidades y trayectorias, reconociendo el mérito y el esfuerzo de los jóvenes y sus familias".

La reforma al sistema de ingreso a las universidades también dará "una mayor autonomía y flexibilidad a las instituciones de educación superior, permitiendo considerar las pruebas, notas de media y ranking, reconociendo de mejor manera la diversidad de intereses de los estudiantes y de proyectos educativos".

La mesa técnica está integrada por el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas; y las universidades Católica, de Chile, Técnica Federico Santa María, de Magallanes, de Antofagasta, del Desarrollo y Mayor.

PUNTAJES

Este año solo hubo 109 puntajes nacionales. Matemática registró esta vez 89, 110 menos que el año pasado; en Lenguaje hubo solo uno: en 2019 fueron dos. Se dio un puntaje máximo promedio. En Ciencias subieron de dos a 18.

Reginato interpela al Presidente: "Queremos que vuelva la paz"

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, ayer envió un mensaje al Presidente Sebastián Piñera: "Queremos que vuelva la paz", dijo luego de los desmanes registrados en durante la jornada inaugural del Festival, que terminó con 24 detenidos.

"Le pido que la paz vuelva, que los delincuentes no estén más en la calle, que se tomen las medidas que correspondan", pidió la alcaldesa al mandatario, quien ayer envió a la zona al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

"Es muy importante destacar que estas mil personas (que se estima protestaron en la calle) que intentaron sabotear el festival incurrieron en hechos de violencia por los que hay cerca de 30 detenidos, algunos por lanzar bombas molotov", explicó Galli tras la reunión con las autoridades comunales. El subsecretario agregó que "15 mil personas lograron entrar al Festival sin problemas. (...) Los que no lograron hacerlo, se dedicaron a atacar el centro de Viña del Mar. Esto no tiene nada que ver con legítimas demandas sociales", sostuvo.

detenidos Y LESIONADOS

El Gobierno informó que la primera noche del Festival de Viña del Mar terminó con 24 detenidos, 29 carabineros lesionados y nueve tiendas saqueadas en la ciudad jardín, además del incendio de seis vehículos y el lanzamiento de un auto en venta desde el segundo piso de una automotora. Estos hechos se suman al atentado contra el Monumento a los Héroes de Iquique durante la tarde del sábado, en Valparaíso.

De la veintena de aprehendidos, dos fueron por desórdenes graves, 12 por saqueos, uno con una orden de arresto vigente, y nueve por infracción a la Ley de Drogas.

El Ministerio del Interior informó, además, que hubo 29 uniformados lesionados: cuatro con heridas graves, uno menos grave y 24 con lesiones de carácter leve.