Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Espectáculos
  • Página del lector

Oferta de universidades locales contempla 13 mil cupos disponibles

E-mail Compartir

Hoy lunes se conocen los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que 28 mil postulantes de la Región del Biobío rindieron en un proceso marcado por la suspensión parcial en dos ocasiones del examen obligatorio para acceder a la Educación Superior.

A las 8 de la mañana de hoy y a través de la página del Demre -organismo técnico a cargo de la PSU- se podrá conocer el resultado obtenido por los postulantes, y una hora más tarde podrán escoger hasta diez opciones de carreras de su preferencia, para acceder a ellas.

El proceso de postulación que comienza una hora más tarde de conocidos los resultados en el examen (9 horas) se extenderá hasta las 13 horas del viernes 28, y para este tanto las universidades como institutos profesionales y centros de formación técnica dispondrán puntos de postulación en sus distintas sedes.

Además, entre lunes y martes se realizará la feria de la postulación SurActivo, con el fin de que los futuros alumnos conozcan de primera mano la información y requisitos necesarios para acceder a las carreras de su interés.

Los resultados de las postulaciones se conocerán el lunes 9 de marzo a las 12 horas, mientras que las matrículas se realizarán en una primera fase entre el 10 y 12 de marzo.

CUPOS DISPONIBLES

Para el proceso de postulación a las universidades, que se realiza por medio del Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores (Cruch), las universidades tradicionales dispondrán más de trece mil vacantes en la Región del Biobío.

La cifra atiende a las vacantes declaradas por las universidades de Concepción, del Bío-Bío, Católica de Concepción, Santa María, Andrés Bello, del Desarrollo y San Sebastián, a fines del año pasado. y no consideran los cupos que se habilitarán vía admisión especial para quienes no pudieron rendir la PSU de Historia, los cuales recién serán informados los primeros días de marzo por las casas de estudios.

Las vacantes a primer año disponibles por plantel las lidera la Universidad de Concepción con 4.436 cupos, seguida por la Universidad San Sebastián con 2.485 vacantes y la Universidad Andrés Bello con 1.958 cupos.

PROGRAMA PACE

El proceso además contempla que los alumnos participantes del programa PACE (Acceso efectivo y acompañamiento a la Educación Superior) del Ministerio de Educación tendrán un portal especial para poder escoger sus preferencias.

Cuestión informada por el Demre el pasado viernes y que apunta a que estos alumnos postulen de manera diferenciada respecto al resto del sistema, considerando que para su ingreso a las vacantes que las universidades abren para postulantes del programa se consideran una serie de ponderaciones principalmente de pertinencia territorial.

Las cuatro casas de estudios locales que participan en el PACE han dispuesto 643 cupos para futuros alumnos, entre estás está la U. de Concepción con 268 cupos, la U. del Bío-Bío con 119 cupos, la U. Santa María con 61 cupos y la U. Católica de Concepción con 295 cupos habilitados.