Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Espectáculos
  • Página del lector

Bonus Track

E-mail Compartir

La, hasta ahora, única vez que se ha presentado Mon Laferte en Viña del Mar fue un éxito inimaginado para la organización del Festival 2017.

La viñamarina vino como jurado y se presentó el último día del evento con una presentación que se suponía sería de 35 minutos, pero que se extendió hasta casi la hora ante la exigencia del público, que se resistía a dejarla ir.

Se llevó todos los premios y provocó una pifiadera monumental porque no siguió ni le dieron la Gaviota de Platino, lo que empañó la premiación de la competencia.

Francisca Valenzuela: Una mujer con historia

E-mail Compartir

El año pasado, Francisca Valenzuela participó en la Obertura del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar dedicada a Lucho Gatica, interpretando el tema "Bésame mucho", junto a Beto Cuevas. Era la tercera vez que la voz de "Ya no se trata de ti" se enfrentaba al Monstruo, aunque sólo la primera vez lo hizo para mostrar sus cartas ante el público.

Corría 2013 cuando la artista, que este año lanzó "La fortaleza", fue invitada a participar del evento en calidad de jurado y participó también en la llamada Noche Chilena. En aquella ocasión, la cantante repasó los hits de su corta carrera - no por ello menos exitosa -, con una puesta de escena digna de grandes espectáculos internacionales.

Enfundada en un llamativo traje negro con aplicaciones que simulaban pequeños trozos de vidrio, la cantautora de 25 años partió con "Buen soldado" y desató la euforia. A continuación interpretó temas como "Muérdete la lengua", "Mujer modelo", "Afortunada" y "Dulce", los que fueron coreados por los asistentes. Tras ganarse merecidamente las antorchas de Plata y de Oro, la cantante fue despedida, pero debió volver al escenario para llevarse las Gaviotas respectivas, como exigía el público.

Fue un año redondo para la compositora, pues un día antes de su show tuvo la posibilidad de compartir escenario con Miguel Bosé para cantar "Morena mía". "Fue una invitación de parte de Miguel Bosé y su equipo. Nosotros trabajamos en la misma agencia en España y ahí se formó el vínculo inicial", comentó al respecto Francisca Valenzuela. La colaboración dejó la imagen del español hablándole al oído, lo que guarda aún en secreto.

Ese mismo 2013, además, la chilena tuvo la oportunidad de conocer a otro español, Pablo Alborán, a quien acompañaría en la interpretación del tema "Éxtasis", en 2016.

La creadora del Festival Ruidosa regresa nuevamente este año con un show en solitario, pero con la credencial de ser una de las voces femeninas más importantes de la escena musical chilena a nivel internacional. -