Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Abren postulaciones para contratación de jóvenes

E-mail Compartir

Alrededor de dos mil jóvenes en el país tendrán la oportunidad de ingresar al mercado laboral y aprender un oficio en su puesto de trabajo, con el programa Aprendices del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, que ya abrió postulaciones para que empresas de todo Biobío y el país puedan incorporar a sus actividades productivas a jóvenes.

El director regional, Óscar Aliaga, realizó un llamado a las empresas que cumplan con los requisitos a postular al beneficio vía página web sence.cl o acercándose para orientaciones a la oficina regional ubicada en O'Higgins 437, piso 2, en Concepción o en nuestras sedes provinciales ubicadas en los edificios de Lebu y Los Ángeles.

"Las empresas que contraten a esos trabajadores recibirán una bonificación por parte de Sence, equivalente al 50% de un ingreso mínimo mensual por cada mes que el aprendiz se forme en la empresa, con un tope de 12 meses y hasta $400.000 para capacitación", precisó.

Añadió que el programa busca, además, ayudar los jóvenes que conforman el 30% de alumnos que hoy egresan de cuatro medio Técnico-Profesional y no logran realizar sus prácticas laborales, para que puedan finalmente recibirse y acceder a mejores puestos de trabajo.

"Es un incentivo a la educación dual, es decir, que los jóvenes de liceos técnico-profesionales sigan formándose, mientras realizan su primer empleo. Esto les permite recibir un sueldo, y comenzar, a hacer carrera dentro de la empresa", señaló Aliaga.

En la Región del Biobío hay 160 cupos disponibles y la empresa será bonificada por un monto de hasta $400.000 por concepto de capacitación ejecutada a través de un OTEC o Relator Interno, por cada aprendiz contratado y por una sola vez.

La idea es fomentar la contratación de jóvenes y su incorporación al mercado laboral. Considera jóvenes en general y egresados de programas de capacitación de Sence, además de la enseñanza media técnico profesional.

Suspenden faenas para extraer arena en la costa de Boca Sur

E-mail Compartir

El capitán del Puerto de Coronel, capitán de corbeta Cristian Vidal, emitió un documento para suspender la extracción de áridos de la zona costera de San Pedro de la Paz, en el sector de Boca Sur, donde una empresa constructora está autorizada para retirar 20 mil metros cúbicos por la Armada de Chile para la cosntrucción de un conjunto habitacional particular en la avenida Daniel Belmar, al interior de la misma comuna.

El cese de los trabajos ocurre luego de que el concejal Luis Islas, junto a vecinos del sector, denunciaran irregularidades en el retiro de la arena. Según dijeron, los trabajos no cuentan con permisos ambientales ni de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del ministerio de Obras Públicas, ni tampoco del municipio sampedrino.

Por eso, el miércoles el edil concurrió a las oficinal regionales de la Contraloría General de la República para solicitar un pronunciamiento respecto de la falta de fiscalización de las faenas, ya que aseguró que la cantidad de material extraído sería superior al autorizado y que tampoco se estarían cumpliendo los horarios destinados para eso.

El capitán del Puerto de Coronel afirmó que "durante una inspección que realizmos, el equipo en terreno se percató de algunas irregularidades en las faeneas, las que tendrían relación con el lugar donde se está extrayendo el árido".

Añadió que el lunes visitará el lugar para verificar lo que arrojó la fiscaliación y luego se definirán los cursos de acción.

El concejal Islas valoró la acción de la Armada y anunció que mañana concurrirá a la Superintendencia de Medio Ambiente paa que también aborden el problema "y nos ayude a paralizar definitivamente esta grotesca intervención en la orilla del mar que puede provocar severas inundaciones de casas y negocios aledaños".

En efecto, los vecinos del sector temen que la extracción de la arena pueda tener consecuencias durante el invierno, ya que en años anteriores han tenido que sufrir por las crecidas del mar, lo que ha ocasionado inundaciones a sus viviendas.