Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector

Capacitaciones en Derechos HUmanos

E-mail Compartir

Otra de las medidas que adoptó Carabineros para mejorar su relación con la ciudadanía es mejorar la capacitación a su personal a través de una serie de cursos y charlas que profesionalicen la labor de los policías.

Una de estas capacitaciones tiene que ver con el respeto de los Derechos Humanos, cursos que están siendo impartidos por la misma institución y también por agentes externos, según confirmó el jefe (s) de la Octava Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda.

"Son de diferentes establecimientos educacionales, de diferentes universidades e instituciones que tienen relación con esta materia", dijo el uniformado.

Gore y alcaldes ajustan medidas por marzo

E-mail Compartir

En total hermetismo se desarrolló ayer la reunión convocada por el intendente (s) Robert Contreras para abordar las estrategias de cara a los hechos de violencia que podrían afectar a las comunas de la Provincia de Concepción a partir de marzo.

La reunión fue anunciada por Contreras esta semana, en medio de la primera sesión anual del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP). Según se comentó en la ocasión, la idea era coordinar esfuerzos, de tal manera que los alcaldes pudieran adelantar información a las policías sobre los puntos críticos de sus territorios, y así evitar situaciones violentas que se puedan suscitar en las movilizaciones anunciadas.

Si bien los alcaldes y representantes municipales que llegaron hasta Intendencia acordaron no entregar declaraciones a la prensa, fuentes que participaron en la instancia de trabajo aseguraron que los ánimos no fueron los mejores, ya que se esperaba más de parte de las autoridades regionales y un plan más específico de prevención. Eso sí, valoraron la voluntad del intendente por reunir a los jefes comunales.

Consultado al respecto, Contreras dijo que lo más importante de todo "es que se está coordinando el trabajo con las comunas y generando una labor más fina que permita concretar un levantamiento de información a nivel provincial". Se espera que lo anterior esté listo durante la próxima semana.

Desde Chiguayante sostuvieron que como municipalidad solicitaron al Gobierno Regional poner especial énfasis en la seguridad del comercio y en algunas poblaciones y "distinguir la legítima protesta social de los actos delictuales".

Plazos

Según el intendente (s) Robert Contreras, se espera obtener un levantamiento de información provincial de seguridad durante la próxima semana.

Salud aplica protocolo por coronavirus en buque Chino

E-mail Compartir

El contagio del Covid-19, el último tipo de coronavirus identificado, ha despertado las alarmas en todo el mundo, incluyendo a Chile, que se encuentra bajo alerta sanitaria para evitar el ingreso de esta enfermedad al país.

Fue en ese contexto que durante la jornada de ayer la autoridad sanitaria local recepcionó una nave proveniente de China que arribó hasta el puerto de Coronel. A la fecha, el país asiático concentra la mayor cantidad de muertes por esta enfermedad, alcanzando un total de 2.236 víctimas.

Según informaron desde la Seremi de Salud, el buque fue recepcionado de manera presencial por sus equipos. De igual manera, se solicitó toda la documentación necesaria.

"La autoridad sanitaria del Biobío tomó todos los resguardos por el barco proveniente de China que recaló este 21 de febrero en el puerto de Coronel, incluyendo la recepción presencial de la nave y la solicitud de toda la documentación que permita eximirla de riesgo por Covid-19", informaron desde la Seremi.

En este sentido, agregaron que la tripulación de la embarcación presentó ante la Seremi la declaración marítima de sanidad, el certificado de exención de control de sanidad a bordo, un listado con los tripulantes, vacunas, la bitácora de puertos (de origen y trayecto), certificados médicos y otros documentos.

De esta forma, y al dar cumplimento al reglamento internacional, la autoridad local certificó que la nave proveniente de China no representa ningún riesgo de contagio relativo al Covid-19 para los habitantes de la Región del Biobío.

La embarcación bautizada con el nombre MV CHANG AN CHENG es tripulada por 23 pasajeros y emigró de la ciudad china de Shanghai el 13 de enero de este año. "Debido a que el barco que arribó este viernes a Coronel zarpó de Shangái hace más de 30 días, plazo que supera ampliamente el período máximo de incubación de la enfermedad (14 días), que la nave no reporta tripulantes enfermos ni con sintomatología compatible con Covid-19 y que hemos podido constatar toda la documentación requerida en la recepción presencial que hicimos esta mañana (ayer), podemos descartar riesgo en esta materia, entregando así tranquilidad a la población", declaró el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Capacitación

La Seremi de Salud confirmó que se hará una capacitación a dirigentes sociales y otros actores comunitarios del sector Lo Rojas de Coronel, de tal manera de entregar información sobre el plan de prevención y control de esta enfermedad. La actividad se programó para el 26 de febrero y será coordinada en conjunto con la municipalidad.

Capacitación

La Seremi de Salud confirmó una capacitación con actores sociales del sector Lo Rojas de Coronel para este 26 de febrero.