Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector

Ejército sirio abre dos nuevos corredores humanitarios para 900.000 desplazados

E-mail Compartir

El Ejército sirio anunció ayer la apertura de dos corredores más para civiles en el noroeste del país, tras haber capturado decenas de poblaciones en el oeste de Alepo en un avance realizado en "tiempo récord".

Las unidades sirias han abierto "los cruces de Miznar y Mujairez, en el oeste de Alepo y en la ciudad de Saraqeb (este de Idlib) para asegurar una salida pacífica de civiles y poner fin a la pesadilla del terrorismo", anunció el portavoz de la Comandancia General de las Fuerzas Armadas Sirias, Ali Maihub, en un discurso televisado.

Estos corredores se suman a los tres ya abiertos el pasado enero en coordinación con Rusia, aliada de Damasco, en Idlib, Alepo y Hama, en la que decenas de civiles habrían salido para ir a zonas controlados por el Gobierno, según ha informado la agencia estatal SANA.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido, pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, ha negado sistemáticamente que los civiles estuvieran usando esos pasos para cruzar a áreas gubernamentales.

Maihub indicó que las unidades sirias "han podido realizar sus tareas con alta eficiencia y en un tiempo récord y han recuperado el control total sobre docenas de pueblos y ciudades en el campo occidental y noroeste de Alepo", incluyendo la reapertura del aeropuerto de esta última ciudad luego de siete años cerrado.

El militar dijo que las tropas sirias continuarán su avance en el noroeste del país con el fin de "eliminar al resto de organizaciones terroristas, dondequiera se encuentren en Siria".

Idlib y el oeste de Alepo son consideradas el último feudo opositor en el país y están dominados por el Organismo de Liberación del Levante, una alianza islamista en la que está incluida la exfilial siria de Al Qaeda, a la que Moscú y Damasco considera "terroristas".

Ante el rápido avance de las tropas sirias en el oeste de Alepo y sur de Idlib, más de 900.000 personas, según la ONU, han huido hacia zonas en el norte de la provincia, lejos de la ofensiva militar. Según el organismo, es la peor ola de desplazamiento desde que se inició la guerra en 2011.

Renuncia asesor de Johnson por comentarios racistas

E-mail Compartir

Andrew Sabisky, asesor del Primer Ministro británico, Boris Johnson, anunció ayer su renuncia tras divulgarse antiguas afirmaciones en las que sostenía que las personas negras tienen, de media, un coeficiente intelectual más bajo que las blancas.

Johnson había recibido críticas en los medios británicos en las últimas horas tras haberse negado a distanciarse de las polémicas opiniones de su asesor. Sabisky, de 27 años, se mostró en 2014 a favor de obligar a tomar anticonceptivos por ley al llegar a la pubertad para "evitar los problemas que generan los embarazos no planificados".

"Las leyes sobre vacunación son un precedente", escribió el hasta ahora asesor de Downing Street en una página web creada por Dominic Cummings, la mano derecha de Johnson en el Gobierno británico.