Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector

Walker: hay 2.300 contenedores con fruta varados en China

E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, abordó la situación actual de las exportaciones hacia China y confirmó que hasta la fecha ya son 2.300 contenedores varados en el gigante asiático producto del coronavirus. Esto, luego de que hace dos semanas se confirmara por parte de la SNA que habían no menos de 1.500 contenedores varados en puertos chinos, fundamentalmente con cerezas. El titular de Agricultura explicó que dicho aumento se debe a que se dio otra semana de vacaciones tras el Año Nuevo Chino.

En entrevista con Emol, el secretario de Estado sostuvo que "se dieron otra semana más de vacaciones tras el Año Nuevo, entonces el mercado estuvo muy parado por dos semanas en lugar de una semana, y por supuesto que eso afecta muchísimo el consumo y eso afectó a la fruticultura chilena en el sentido que se fueron acumulando contenedores hasta hoy día haber 2.300 con fruta ahí. Esos están varados, con muy buena cadena de frío", sostuvo.

Si bien desde el lunes pasado cerca de 600 millones de chinos volvieron de vacaciones, el ministro afirmó que el comercio se "reactivó", pero "mucho más lento". "Si antes se abrían 200 contenedores diarios, hoy día se abren 100 a 120", acotó.

Ante las medidas adoptadas por el Gobierno de China y la dificultad de vender de manera presencial, el secretario de Estado señaló que "ha aumentado increíblemente la venta de e-commerce". "Ha aumentado increíblemente la venta de e-commerce. Entre 40% y 50% me decía el embajador, que es un sistema que vamos a tener que ir caminando hacia allá, porque la gente en China cada vez trabaja más, cada vez sale menos y cada día tiene menos tiempo", afirmó Walker.

Además, señaló que producto de que el mercado no está activado como otros años debido al coronavirus, los productos no han podido ser comercializados, mientras que "el retorno de contenedores se hace más lento. Nosotros estamos monitoreando esto, porque también se han reactivado otros mercados; entonces tenemos que seguir el tema".

Las otras frutas

El ministro Walker explicó que otras frutas que están por cosecharse -como el kiwi, manzana y pera europea- son especies que se pueden guardar entre 8 a 10 meses en Chile.