Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector

Algueras del Biobío se suman a proyecto para renovar equipos

E-mail Compartir

Más de 1.300 algueras de distintos puntos del Biobío se sumaron a una iniciativa gubernamental que les permitirá renovar los kits de trabajo para mejorar las labores de recolección en la zona.

El objetivo del programa -ejecutado por el Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo- es reponer los equipos que las mujeres utilizan habitualmente para efectuar sus actividades. A través de la iniciativa, en la que están concursando 3.475 mujeres, las algueras podrán adquirir un kit con diversos implementos, como botas, trajes impermeables y ropa térmica.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, destacó que "es una de las iniciativas de la Agenda Social que contribuye a superar brechas de género existentes en la actividad artesanal".

Ingresan querella por eventual negligencia en clínica penquista

E-mail Compartir

Una querella por cuasidelito de negligencia médica, en contra de quienes resulten responsables, presentó ayer una pareja, cuya hija recién nacida falleció el pasado 3 de febrero en la Clínica de la Mujer en Concepción.

De acuerdo a los antecedentes que fueron incluidos en la acción legal, se indica que Paulina García se internó en dicho recinto de salud, donde daría a luz a su hija a través de una cesárea programada para las 20.30 horas de ese día. Sin embargo, exámenes previos arrojaron algo anormal en los latidos del feto.

Frente a eso, la joven mujer fue bajada hasta la urgencia de la clínica, donde el médico a cargo se habría negado a practicarle una cesárea de urgencia, argumentando que ya existía una hora y un médico contratado para el procedimiento.

Horas después, agregaron, el profesional a cargo realizó el procedimiento, sin embargo, la bebé nació fallecida. La causa de muerte fue una torsión del cordón umbilical.

Los jóvenes padres acusaron que la explicación no los dejó tranquilos.

Desde la Clínica Sanatorio Alemán, responsable del recinto apuntado, indicaron que no se referirían a la situación hasta ser notificados de la querella.

DAÑO FÍSICO-EMOCIONAL

Paulina García (31) enfatizó que su embarazo se desarrolló con normalidad, incluso con el mismo médico con quien fue programada la cesárea, relató.

"El corazón de la bebé se escuchaba muy lejos en el último monitoreo que me hicieron, cuando me interné. Las matronas me decían que aún se podía hacer algo, pero cuando me bajaron a urgencia el médico a cargo dijo que no había nada que hacer, pese a la insistencia de las matronas", relató.

Casi cuatro horas después, el médico a cargo, Felipe Tiznado, practicó la cesárea, indicó la afectada. No obstante, el resultado no fue el esperado.

"Recién al día siguiente se me acercó el médico que me dijo: nosotros estamos preparados para recibir mujeres sanas y bebés vivos, no mujeres enfermas y bebés muertos. Nunca entendí eso, porque todos mis exámenes dicen que soy una mujer sana", agregó.

TODOS LOS RESPONSABLES

Christian Echayz, abogado querellante, dijo que en este caso no se habrían respetado ni los protocolos ni el sentido común.

"Si en ese minuto lo aconsejable era adelantar la cesárea, pasa a segundo plano la programación o el bono PAD (Fonasa). La prioridad era salvar la vida de la paciente", señaló.

El jurista señaló que otra de las situaciones que cuestionan de la jornada fue que no se practicara una ecografía que permitiera determinar el estado del feto.

"Nos imaginamos que la clínica tiene más de uno de estos equipos y haberlo realizado podría haber advertido esta complicación", enfatizó.

Por ello, el abogado indicó que la querella está apuntada a todos quienes resulten responsables.

"Si bien es cierto que mi representada tenía contratado a su médico tratante, que en definitiva era quien iba a operar, ella se hospitalizó en la Clínica de la Mujer del Sanatorio Alemán, por lo tanto, acá hay un reproche a la institución, ya que estaba bajo la tutela de ese recinto de salud (...) entendiéndose en primer término contra los médicos que en un primer minuto debieron estar a cargo en la urgencia de la clínica", concluyó.