Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Página del lector

Bagdad: atacan con cohetes base con presencia de tropas internacionales

E-mail Compartir

Al menos cuatro cohetes impactaron la madrugada de ayer en una base iraquí en el centro de Bagdad con presencia de tropas de la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico (EI), liderada por Estados Unidos, sin causar víctimas.

"Cuatro misiles Katiusha impactaron en la capital Bagdad. Tres de ellos cayeron en la Zona Verde", informó la Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí, que añadió que el cuarto cayó sobre una sede de la agrupación armada chií Multitud Popular, en el este de la capital, que causó daños a un vehículo sin provocar víctimas.

Por su parte, el portavoz de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, el coronel Myles B. Caggins III confirmó a través de su cuenta de Twitter que "pequeños cohetes" impactaron en la base a las 3.24 hora local.

El portavoz aseguró que no hay víctimas y que hay una investigación en marcha sobre el incidente.

En los últimos meses, se han producido varios ataques con cohetes contra bases militares iraquíes con presencia de tropas extranjeras en Bagdad y otros puntos del norte del país, pero nadie ha reivindicado la autoría hasta el momento.

Washington acusa directamente a la milicia armada respaldada por Teherán Kata'ib Hizbulá, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular.

El pasado viernes, un número indeterminado de cohetes impactó en el interior de la base militar K1 de Kirkuk, en el norte de Irak, la misma base donde el 27 de diciembre murió un contratista norteamericano en un ataque que provocó una escalada de tensión en Oriente Medio.

En respuesta, Washington atacó posiciones de Kata'ib Hizbulá, causando 25 muertos en sus filas, posteriormente cientos de manifestantes asaltaron la Embajada estadounidense en Bagdad, algo de lo que EE.UU. acusó a Irán.

La escalada de tensión vivió su momento más álgido el 3 de enero, con un ataque estadounidense con drones en Bagdad en el que perdieron la vida el poderoso general iraní Qasem Soleimani y el número dos de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Detienen al artista ruso que viralizó video sexual

E-mail Compartir

El artista ruso Piotr Pavlenski y su pareja fueron detenidos ayer para ser interrogados para confirmar si, como confesó el propio Pavlenski, divulgaron el video sexual de Benjamín Griveaux, el candidato del Presidente francés, Emmanuel Macron, a la alcaldía de París, y quien se retiró de la carrera ante el escándalo.

Pavlenski confesó a los medios franceses que él fue el responsable de la filtración del vídeo como un acto de denuncia de la "hipocresía política". Previamente, el artista había protagonizado otros actos de transgresión, como coserse la boca o clavarse el escroto al suelo de la Plaza Roja de Moscú. Griveaux presentó el sábado una demanda por "ataque a la intimidad de la vida privada", lo que llevó a la fiscalía capitalina a abrir una investigación.

"Tras esta demanda, la fiscalía ha iniciado una investigación por parte de la brigada de represión de la delincuencia contra la persona", dijo la fiscalía de París.

También es sospechoso de un acto de violencia cometido en víspera de Navidad. El artista ruso había recibido asilo político en Francia en el año 2017, y un año después fue detenido por prender fuego a la fachada de una sucursal del Banco de Francia. Pavlovski recibió una condena de tres años de cárcel, con dos años en suspensión, tras ser hallado culpable de destrucción de la propiedad.