Secciones

Incendio destruye cuatro viviendas en Aurora de Chile

E-mail Compartir

Cuatro viviendas afectadas fue el resultado de un incendio que se inició la madrugada de ayer en el sector Aurora de Chile, en Concepción. Dos de las casas siniestradas estaban habitadas al momento de la emergencia. Hasta el lugar llegaron siete compañías de Bomberos de la ciudad, quienes agotaron sus recursos para poder extinguir el fuego que amenazaba con extenderse a otras viviendas.

"Son viviendas que están muy cercanas una de la otra, por lo tanto eso en cierto modo ayuda a que el incendio se propague en forma muy rápida, pero gracias al trabajo que realizaron las primeras compañías en llegar, logramos evitar su propagación", dijo José Pedreros, comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción.

Onemi declara alerta amarilla para Hualqui por incendios forestales

E-mail Compartir

Tras el control de los incendios forestales que este último fin de semana afectaron a Tomé, los esfuerzos de los equipos de emergencia se focalizaron ayer en Hualqui. Desde el domingo, los múltiples focos registrados en los predios forestales La Chinita y Los Encinos han afectado un total de 280 hectáreas, cien más de las arrasadas hasta el mediodía del lunes.

Esto llevó a que pasadas las 18 horas de ayer la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, decretara alerta amarilla para la comuna, a fin de contar con mayor cantidad de recursos para hacer frente a los siniestros en esa localidad.

Según el director regional de Conaf, Juan Carlo Hinojosa, las características de la zona han dificultado las labores de los brigadistas, lo que, a su vez, ha levantado las alertas por la posible llegada de las llamas a sectores poblados.

"El incendio de Hualqui se ha contenido solo en algunos sectores. Hoy (ayer) nosotros vamos a prestar apoyo a todos los recursos de la empresa Arauco en algunas zonas específicas, en donde hay avance hacia particulares y que podría tener una proyección a casas. Queremos resguardar eso y asegurar que no ocurra", comentó Hinojosa.

En específico, según agregó Pablo Valenzuela, director de Protección Civil de la Municipalidad de Hualqui, se trata de cuatro viviendas del sector Viña Larga que estarían cercanas a alguno de los focos activos. "Todo eso depende de la orientación del viento (...) De todas maneras, Conaf ha estado trabajando en esa área para evitar que el fuego de propague a las viviendas", aseguró.

Para evitar posibles tragedias, Conaf sumó durante la última jornada cuatro brigadas, un helicóptero y una avión al trabajo ya realizado por los brigadistas forestales de Arauco, empresa que ya cuenta con siete aeronaves. En total, hay más de 200 personas combatiendo de manera terrestre.

Difícil acceso

Juan Carlo Hinojosa remarcó que "las condiciones topográficas y de viento en las microcuencas de este sector hacen que este incendio tenga un avance medio errático, con pendientes a favor. No ha sido fácil darle un control".

Justamente, estas características han hecho que el combate se concentre, fundamentalmente, por vía aérea. A juicio de Valenzuela, esto genera una complicación, pues los helicópteros y las aeronaves no pueden trabajar durante la noche.

"Pasadas las 21 horas quedan las brigadas terrestres que tratan de controlar, pero más no se puede hacer", comentó.

Eso sí, hasta la tarde de ayer, los brigadistas habían logrado generar un 50% de cortafuegos en la zona involucrada.

Para los próximos días se pronostica una baja de temperaturas, aunque, de acuerdo a datos de Conaf, se registrará un nuevo frente de calor a partir del fin de semana. "Sin embargo, a diferencia de hace unos días, se espera que las temperaturas del interior lleguen a un máximo de 31 grados, y no a 35 ó 36", finalizó Hinojosa.