Secciones

Barcaza provisoria hará tres servicios a Isla Santa María

E-mail Compartir

Tres veces a la semana prestará servicios la nueva barcaza que conecta a la isla Santa María y el continente. El navío comenzó su funcionamiento gracias a un convenio realizado por la Municipalidad de Coronel con la naviera Arauco, que involucró una inversión que ascendió a los 24 millones de pesos.

Beneficiará a las 2.500 familias que viven en la ínsula.

El nuevo servicio se concretó, puesto que la embarcación anterior, que correspondía a la motonave Doña Price, presentó un sobrecalentamiento del motor, por lo que quedó fuera de servicio.

Patricio Rojas, administrador municipal de Coronel, detalló sobre la nueva nave que tiene una capacidad de hasta ocho pasajeros y de dos a tres vehículos. Además, sostuvo que es un servicio totalmente gratuito para los habitantes de la isla.

La barcaza viajará desde el sector de Pueblo Hundido en Lota, hasta Puerto Sur en la isla Santa María. Los días que hará el recorrido se determinan por mutuo acuerdo entre los dirigentes isleños y el municipio de Coronel a través de un calendario de trabajo, según las necesidades de los habitantes.

Este servicio estará disponible hasta el 13 de marzo, fecha en la que la embarcación licitada por el Ministerio de Transporte comience su funcionamiento.

Medida paliativa

Los problemas con la barcaza se suscitaron a fines de enero. Al quedar sin conectividad, los vecinos de la ínsula realizaron algunas manifestaciones para exigir el restablecimiento normal del servicio de transporte.

El seremi de Transportes, Jaime Aravena, reconoció que el servicio de conectividad marítima se suspendió por dos días durante enero. Esta labor está a cargo de la motonave Doña Price, que transporta pasajeros, y la barcaza Mechuque, destinada al traslado de carga.

Agregó que actualmente ambos servicios están funcionando y que el traslado de pasajeros está siendo apoyado por la nave LSG de la Armada.

Frente a ese panorama el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, determinó arrendar la nueva barcaza. Los primeros viajes se realizaron la semana pasada, durante el desarrollo de la semana de la isla, que culminó con la Fiesta de la Jaiba, la que se llevó a cabo sin inconvenientes.

La embarcación contratada por el municipio funcionará hasta el 13 de marzo. Posteriormente, asumirá el servicio una nueva nave multipropósito de mayor capacidad, a cargo de la naviera Paredes por el plazo de un año, la que podrá transportar a cerca de 160 pasajeros y aproximadamente 15 vehículos.

Este servicio fue licitado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Falla

Doña Price es la nave que prestaba el servicio desde y hacia la isla. A fines de enero presentó un sobrecalentamiento en el motor, por lo que quedó fuera de servicio.

Licitación

El Ministerio de Transportes licitó un nuevo servicio, el que fue adjudicado a la naviera Paredes. Este contrato comenzará a mediados de marzo.

Parte construcción de cuartel de Bomberos en Los Álamos

E-mail Compartir

Los mismos voluntarios de la Cuarta Compañía de Los Álamos serán los encargados de la construcción del cuartel bomberil, el que será posible gracias a una subvención municipal.

La Brigada Contra Incendios de Villa Los Ríos dio el vamos a las obras. Benedicto Ramírez, director de los bomberos alameños, mencionó que el objetivo es tener lista la construcción antes de que comience el invierno. Agregó que ya hay materiales comprados para avanzar en la construcción.

En la ceremonia de inicio de obras, el alcalde Pablo Vegas felicitó a la institución por su explosivo crecimiento y consolidación, desde que fue fundada el 3 abril del 2008. "Que en menos de dos años, la Brigada Contra Incendios tenga un carro y ahora un cuartel, pone en evidencia que eran necesarios y demuestra que Dios está con nosotros", dijo.

Piden crear comisión por anomalías en MOP

E-mail Compartir

El diputado Leonidas Romero (RN) anunció ayer que solicitará la creación de una comisión investigadora, a raíz de las últimas irregularidades detectadas en el Ministerio de Obras Públicas, MOP, en varias regiones del país, entre ellas Biobío.

Actualmente, la Fiscalía lleva adelante una investigación por un eventual tráfico de influencias y cohecho. Estos delitos involucrarían al exdiputado UDI Gustavo Hasbún y a Bruno Fulgeri, dueño de la constructora SGYC y contratista del MOP.

Hace unos días se filtró un audio donde se aludía al actual ministro de Economía, Lucas Palacios, quien durante el período investigado se desempeñaba como subsecretario de la cartera en cuestión.

"Junto a mi equipo estamos trabajando en la solicitud de creación de una comisión investigadora, pues ya es insostenible la danza de millones que existe dentro del MOP. Esta plata es de todos los chilenos y se la están llevando hace tiempo a manos llenas, a vista y paciencia de todo el mundo. Apenas retomemos las labores parlamentarias en el Congreso, presentaré el requerimiento", remarcó el parlamentario.

Hace tiempo

Junto con anunciar esta medida, el diputado por el distrito 20 recordó que ya ha realizado una serie de denuncias y seguimientos a posibles irregularidades dentro de esta repartición, algunas de ellas referidas a la Región del Biobío.

"Llevo tiempo haciendo un seguimiento a diversas irregularidades en el MOP. Lo he denunciado en diferentes oportunidades. De hecho, en septiembre del 2018 presenté en Contraloría graves irregularidades que ocurren en la Dirección de Vialidad del Biobío y, tras una investigación, se me dio la razón (...) En Concepción, existen procesos disciplinarios en curso, que se generaron gracias a estas denuncias", recordó.

respuesta a jvr

E-mail Compartir

Más de cien militantes de la UDI se reunieron la tarde del viernes en el ex Hotel Terrano para llevar a cabo un encuentro enfocado en el proceso constituyente. Horas después de la junta, la senadora Jacqueline van Rysselberghe aseguró que el evento fue organizado, en parte, porque "la directiva regional no ha hecho mucho" en esta materia. Ante este cuestionamiento, el presidente local de la tienda, Alejandro Reyes, respondió que "si yo me pusiera a evaluar la directiva nacional, así como ella se pone a evaluar la directiva regional, no sé quién sale peor parado".