Secciones

Festival CineLebu inició celebración de los 20 años junto a su comunidad

E-mail Compartir

En una tarde gris y fría, pero con un gran calor familiar, entre risas, emociones, un distendido ambiente y la gratitud, tanto de los organizadores como de la comunidad local, el Festival Internacional de Cine de Lebu (Ficil o CineLebu) dio el vamos a su edición 2020, la cual celebra las dos décadas de vida del certamen.

Con un salón principal del centro de la Cultura y las Artes Walter Ramírez Urquieta a tope, la tarde del lunes, la comunidad lebulense acogió de gran forma la ceremonia de inicio, la cual tuvo como maestras de ceremonias a las actrices Catherine Mazoyer y Teresita Reyes.

Esta última, madrina histórica del certamen, es -sin duda- la más requerida por la gente a la hora de sacarse selfies o solo conversar.

Presente en el evento desde su segunda edición, para Reyes el Ficil asemeja a un hijo. "Nacen, van creciendo y creciendo, se casan y te hacen abuela. Si nosotros queremos, los sureños queremos y los lebulenses quieren, este festival va a ser apoteósico. Es solo más de juntar apoyos y de que la gente se interese", comentó.

"(El festival) es tan bacán, es todo tan lindo. Estas son mis vacaciones, porque nada me relaja más que estar en Lebu y con su gente que es tan cariñosa. Yo soy feliz con este frío y esta brisa", destacó la actriz de 70 años, oriunda de Osorno.

LA PRESENTE VERSIÓN

La presencia de destacados nombres del cine, el teatro y la televisión, como Jorge Olguín, Sonia Mena, Luis Alarcón, Silvia Novak, Alejandra Araya, Gabriel Prieto, Lux Croxatto, NathaliaAragonese y Magdalena Müller, entre otros, vino a destacar la relevancia que tiene el Ficil dentro de la industria nacional.

Con más de 80 trabajos seleccionados en sus siete categorías, el Festival permanecerá hasta hoy en la capital de la Provincia de Arauco, para luego trasladarse durante mañana y el viernes a Cañete. Finalmente, el certamen vivirá sus dos jornadas, las finales, el sábado 15 y domingo 16 de febrero, en Concepción.

Las dos décadas de CineLebu no solo dan muestras del trabajo realizado, sino que también obligan al certamen a mirar hacia adelante, sin dejar de observar su historia. "Estos 20 años son gracias a un equipo que ha estado trabajando arduamente. Es algo súper gratificante que el trabajo que partió a granito, hoy esté dando frutos y sea conocido más allá de la región y el país", destacó su directora Claudia Pino.

Para la también diplomada en Producción ejecutiva para Cine y Televisión, la inauguración fue sorprendente. "No esperábamos esta cantidad de gente. Esperamos que siga así y que todas las actividades tengan mucho público", sostuvo.

Durante la instancia inaugural se exhibió un corto realizado por niños participantes de un taller de stop motion, el año pasado.

Además, se mostraron los cortometrajes ganadores de la edición 2019 del evento. Ellos fueron "Abisal", del nacional Esteban Santana, en la categoría de Ficción regional, y "Nueve pasos", de los españoles Moisés Romera y Marissa Crespo, en Ficción Internacional.

La urgencia de tener un Teatro en Arauco

E-mail Compartir

Pese a albergar el que actualmente es uno de los festivales internacionales de cine más importante del país, tanto Lebu como la Provincia de Arauco no cuentan -formalmente- con un teatro o una sala de cine. Es más, esta problemática fue una de las razones que llevaron a Claudia Pino a darle forma y contenido al evento que este año celebra 20 años de proyecciones y películas.

Tanto la directora del Ficil como el alcalde de Lebu, Cristián Peña, en sus respectivos discursos, hicieron un llamado a resolver esta problemática, de alguna manera, con carácter de urgente. "Una que fue acogida por la gobernadora provincial, María Bélgica Tripailaf, quien confirmó que la iniciativa lleva dos años revisándose", explicó.

Los recursos, señaló, siempre son escasos. "Y cuando son inversiones grandes hay que tener un poco más de espacio presupuestario. Yo creo que con los pantalones largos que tiene el Ficil, no me cabe duda que el apoyo será mayor para poder lograr tener un espacio que la provincia y la comuna merecen", señaló la autoridad.