Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Igualdad entre vecinos con el VAR como gran protagonista

E-mail Compartir

Fue un partido que tuvo de todo. Goles anulados, penales, tarjetas, expulsados y la intervención del VAR. Y es que el sistema de asistencia arbitral fue el gran protagonista ayer en el Estadio CAP Acero, participando en jugadas claves e impidiendo modificar el marcador en Talcahuano.

Los dos elencos de la Región del Biobío en Primera División, Huachipato y Universidad de Concepción, repartieron puntos tras igualar a 1, en compromiso válido por la tercera fecha del Campeonato Nacional.

Una igualdad que deja complicado a los auriazules, que luchan por salir del fondo de la tabla ponderada. En estos momentos, el Campanil se ubica penúltimo (17º) con un promedio de 0,708, por lo que estaría jugando un duelo de definición con el equipo que termine en la misma posición de la tabla acumulada.

Ahí, UdeC marcha 15º de dieciocho equipos, gracias a este primer punto que logra en lo que va de competencia. Los pupilos del uruguayo Eduardo Acevedo aún no lograr sumar de a tres, luego de caer 2-1 con Everton en Viña del Mar y 0-2 frente a Santiago Wanderers en Collao.

Mientras que para el acero no es la mejor manera de llegar a su partido de Copa Sudamericana de la próxima semana. Los dirigidos por el paraguayo Gustavo Florentín debutan en el certamen continental ante Deportivo Pasto de Colombia, duelo programado para el miércoles a las 19:15 horas en el Estadio CAP.

Con el empate, los siderúrgicos continúan en puestos de Copa Sudamericana 2021 con 4 puntos, tras vencer 2-1 a Universidad de Chile en Talcahuano y caer por la cuenta mínima ante Palestino en la capital. Mientras que en la clasificación de promedios se ubican 11º con 1,383.

PARTIDO

En el inicio, las principales acciones ofensivas corrían por parte de Huachipato. Con un Cristian Cuevas muy movedizo por el sector izquierdo, enviando peligrosos centros al área auricielo. Cris Martínez con un cabezazo y el capitán Claudio Sepúlveda avisaban.

Hasta que apareció la primera intervención del VAR (18'). Era la apertura de la cuenta por parte de Sepúlveda, pero el juez de línea anuló el tanto por una milimétrica posición adelantada de Juan Sánchez Sotelo, posteriormente ratificada por la asistencia arbitral de video.

Y en los 37' se abrió el marcador. Centro de Guillermo Pacheco y mano de Cuevas en el área, sancionada al instante por el juez Héctor Jona. Penal a favor de UdeC, que el panameño Cecilio Waterman cambió por gol y festejos auricielos.

En el complemento, el dueño de casa salió a buscar el empate. Ahora los ataques de Huachipato se centraban por el sector derecho, con Juan Córdova y Martínez como principales agente ofensivos. Por el otro lado, la visita respondía con un remate del ex acerero Leonardo Povea, que devolvió el poste.

En los 75' apareció nuevamente el VAR. Lanzamiento de esquina de Pacheco, el balón pasa entre Diego Oyarzún y el meta Gabriel Castellón, llega a Eric Godoy y el central anota el segundo para UdeC. Pero tras el chequeo del videoarbitraje, Jona anuló el gol por posición adelantada de Pacheco.

Jugada siguiente (77') y festejo acerero. Error del propio Pacheco. Aparece Joffré Escobar, deja en el camino al meta Guillermo Reyes, Nicolás Correa comete falta y penal para Huachipato, además de expulsión del zaguero uruguayo. Sánchez Sotelo define con fuerte disparo a la derecha del portero y colocaba el empate definitivo.

En pocos minutos, el Campanil pasaba de ganar 0-2, a tener un penal en contra y un hombre menos en cancha. A la postre, un empate que tuvo de todo, pero que dejó más complicado a los universitarios, quienes aún no conocen la victoria y deben salir cuanto antes del fondo de la tabla de promedios.