Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

La mejor inversión en tiempos de crisis

E-mail Compartir

Como si el estallido social ocurrido en Chile no fuera poco, hoy se suman otros escenarios externos que podrían impactar en la economía de nuestro país en el corto plazo. Y es que el conflicto de Estados Unidos con Irán no solo genera reacciones en las bolsas internacionales sino también en el suministro mundial de petróleo y el valor del cobre. Metal rojo que afecta directamente al denominado "sueldo de Chile" y que las últimas semanas había alcanzado un importante precio con proyecciones de expertos que lo situaban sobre los US$3 por libra para 2020.

Todos sabemos que la incertidumbre siempre es un enemigo potente y más cuando conflictos internacionales pueden repercutir directamente en el bolsillo de uno. Pese a esto, la economía mundial sigue activa y en distintos formatos. Hoy las inversiones juegan un rol importante ya que el contexto es distinto, producto del estallido social el inversionista local está buscando alternativas tangibles de inversión y muchas personas están pensando en invertir sus fondos en el extranjero. Es ahí donde alternativas de inversión como el oro agarran fuerza por sobre otras. Es interesante entender que el comportamiento de los inversionistas siempre se basa en el concepto de diversificación, por lo que un pool de alternativas y consejos para incrementar los ahorros, siempre serán bien recibidos.

Dentro de las opciones, el oro aparece como uno de los activos más cotizables para resguardar el dinero y además se está revalorizando mes a mes. Un metal precioso que puede comprarse de manera rápida y fácil, sin montos mínimos y desde la comodidad del hogar. Algo así como el "sueño del pibe". Una opción que solo te da el mundo digital, el mismo que es capaz de trasladarte en un solo click a bóvedas de oro ubicadas en Canadá y Singapur para que puedas adquirir activos y así hacer crecer mucho más tu capital en otras partes del mundo.

Andrés Benavente, country manager de la plataforma de inversiones

SeSocio.com

Mesa de Cruceros refuerza protagonismo de Talcahuano

E-mail Compartir

Los fondos con miras a la asistencia de Seatrade y otras visitas técnicas, el balance del trabajo 2019, así como las preparaciones para las recaladas de los cruceros de Ponant y la integración de nuevos participantes fueron las temáticas principales de la primera Mesa de Cruceros de este año.

Rodrigo Monsalve, gerente general de la estatal Puertos de Talcahuano, indicó que el trabajo de esta instancia ha sido fundamental para la promoción de Talcahuano como destino para la industria de cruceros, en donde "nuestro compromiso público-privado ha sido reconocido por las líneas navieras, por lo que debemos seguir avanzando".

Asimismo, explicó la sesión realizada estuvo orientada a la definición de la agenda 2020, reforzando acciones en base a los aprendizajes del año 2019 y agregó que "para la visibilización de Talcahuano como puerta a la Región del Biobío son importantes los recursos Fndr, y la activa acción de Sernatur, la municipalidad de Talcahuano, el puerto, Asmar, Esquerré y los operadores turísticos regionales".

Expresó que de manera paralela "estamos coordinando junto a la Corporación de Puertos del ConoSur nuestra participación como país en Seatrade 2020, apoyados por la Subsecretaria de Turismo".

En ese mismo sentido, Luis Ulloa, secretario comunal de planificación (Secplan) de la Municipalidad de Talcahuano se refirió que en esta primera reunión se comienza a proyectar lo que se realizará durante este año "con una visión clara de seguir participando en el SeaTrade 2020 que se desarrollará durante el mes de abril en la ciudad de Miami, lugar donde van todos los cruceros, y hay que estar y hacer presencia".

Ulloa también comentó las coordinaciones que se están estableciendo con miras a las recaladas de los cruceros de la naviera francesa Ponant que se iniciarán durante el mes de octubre, por lo que "debemos organizarnos de la mejor manera para que a esta empresa, que ya nos tiene definidos como un homeport, podamos demostrarle la buena coordinación que hemos desarrollado todos estos años, incorporando, obviamente en las conversaciones, a las diferentes instituciones involucradas".

El representante comunal puntualizó que es una gran oportunidad que Talcahuano haya ingresado formalmente el circuito de las recaladas de cruceros, y que desde la municipalidad se encuentran trabajando en ello, dando fuerza al área turística con un profesional dedicado a este tema, "así como un programa de emprendimiento relacionado, porque claramente la conexión entre ambas cosas es total".