Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Julieta Venegas regresa a la zona con íntimo formato

E-mail Compartir

"Julieta Venegas Íntimo" es el tour que trae de regreso a Chile a una de las más grandes exponentes del pop en español, ganadora de 7 Premios Grammy Latino. La cantante retorna a su esencia en un formato más cercano y acústico que incluye un repertorio musical donde se luce como nunca antes la vimos.

En esta nueva etapa, la cantante tiene confirmadas fechas en Concepción (29 de mayo), Talca (31), Santiago (5 y 6 de junio), Rancagua (19)y Valparaíso (20).

Uruguay y España fueron las primeras paradas de esta gira que cuenta con una excelente crítica de la prensa especializada y una increíble recepción entre el público asistente. En este concierto, no se necesita más que ella como artista para llenar el espacio, ya que Julieta Venegas se muestra sobre el escenario como la tremenda multiinstrumentista que es, dialogando con el público, mostrando orgullosa y delicadamente su postura feminista.

Este tour promete, además, una verdadera experiencia de melodías y un viaje inspirador, con paisajes musicales que recorren canciones de su propio repertorio y de otros autores que ella disfruta interpretar. A través del piano, cuatro venezolano, guitarra y acordeón narra su biografía musical y reconocida trayectoria. Una experiencia escénica acústica que no pretende grandilocuencia, sino la calidez de un encuentro íntimo. Sin duda, es la muestra de una faceta distinta de Julieta Venegas sobre el escenario, que ha sorprendido a sus seguidores.

"Hace ya algunos meses que vengo buscando tocar en este formato chico, en donde sienta más el encuentro con la gente que viene a los shows. Me gusta que cada show es especial y distinto, porque no hay algo establecido, estoy escribiendo canciones desde hace algunos meses, de momento tengo más ganas de tocarlas en vivo que de grabarlas, para poder probarlas en distintos instrumentos, y variar un poco la estructura y hasta los arreglos. Es un proceso también de conectar con las canciones para mí", señaló la mexicana.

En el caso de Concepción, las entradas están a la venta a través de sistema ticketplus.cl.

Los valores son los siguientes: $12 mil, palco quinto/sexto; $15 mil, palco cuarto piso; $20 mil, palco general lateral; $25 mil, palco general centro; $30 mil, platea preferencial lateral; y $35 mil, platea preferencial centro.

Recuerdan a Spinetta con un nuevo disco

E-mail Compartir

El pasado jueves el músico argentino Luis Alberto Spinetta habría cumplido 70 años, pero un cáncer al pulmón terminó con su vida cuando este acababa de cumplir 62. No obstante, el legado musical de "El Flaco"continúa en vigencia y lo sitúa como uno de los músicos más respetados de Latinoamérica.

Dado lo anterior, la familia del artista impulsó la mezcla y masterización de un material inédito que el rockero grabó en su estudio hace más de una década, y que está disponible en disco compacto y plataformas digitales a partir de hoy. El álbum se llama "Ya No Mires Atrás" y contiene siete canciones.

El material fue grabado por el intérprete de "Bajan", "Muchacha ojos de papel" o "Seguir viviendo sin tu amor" en su estudio La Diosa Salvaje entre 2008 y 2009. Y ahora, más de una década después, su familia decidió terminarlo para que sus seguidores puedan disfrutar de novedades, a pesar de la desaparición física del artista.

El tema que le da nombre al disco, cuyos dibujos digitales del arte son del propio Spinetta y el diseño de Alejandro Ros, había sido anticipado en la serie dedicada al músico: "Bios: Vidas que marcaron la tuya", que National Geographic estrenó en septiembre pasado.

El nombre de las canciones del álbum son: "Veinte Ciudades", "Ya no mires atrás", "Agua de Río", "Nueva Luna, Mundo Arjo", "Merecer", "Luces y Sombras" y "Diadema".

Viña cancela las actividades previas al festival

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, anunció que finalmente la gala del Festival no se realizará este año, como tampoco las actividades previas a éste.

"Hemos solicitado a los canales organizadores del Festival de Viña del Mar suspender como señal de austeridad las actividades anexas, Gala Festival y Vecinal para concentrarnos en las 6 noches de Viña 2020. Agrademos a los canales su favorable acogida", señaló en su cuenta de Twitter Reginato.

Asimismo, desde la organización del evento informaron que el lanzamiento, que estaba previsto para el viernes 21 de febrero que iba a ser más austero, sin alfombra rojas ni joyas y se celebraría al interior del casino Enjoy, queda totalmente cancelado.

"Esta decisión responde a la necesidad de concentrar el espectáculo en la Quinta Vergara. Queremos destinar todas nuestras energías para hacer de éste un gran Festival. La música es la base del encuentro donde chilenos y latinoamericanos nos congregamos para ver lo mejor de sus exponentes. Toda la producción estará enfocada en esta línea", indicaron desde la organización en un comunicado.

La jornada inaugural del evento viñamarino está programada para el domingo 23 de febrero con Ricky Martin, Stefan Kramer y Pedro Capó. Mientras que el cierre, será el viernes 28.

Controversia

Desde el estallido social del 18 de octubre, el Festival de Viña del Mar ha sufrido los cuestionamientos e, incluso, a través de redes sociales piden su cancelación.