Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Aseguran continuidad de Instituto San Pedro

E-mail Compartir

El año 2019 fue complejo para la comunidad del Colegio Instituto San Pedro, ya que los sostenedores informaron que por problemas económicos no podrían seguir abiertos.

Este 2020 se ve más tranquilo para esas casi mil familias, ya que el seremi de Educación, Fernando Peña, confirmó que el recinto educativo funcionará de manera normal durante este año.

"El Instituto San Pedro informó cupos a través del SAE e hicieron su proceso de matrículas igual que cualquier otro establecimientos. Con esto se retoma su trabajo habitual, sin esta presión, ni este fantasma encima, sino con la tranquilidad y la cereza que la Sociedad y la Corporación siguen siendo dueñas del inmueble y se puede disponer de este para seguir con el trabajo pedagógico", explicó el seremi.

Lorena González, la sostenedora, indicó que "nos da tranquilidad y nos llena de esperanza, de fe, para seguir trabajando fuerte en mejorar día a día nuestro proyecto, porque ese es el objetivo de nuestra Corporación y como representante de esa administración debo velar porque así sea, para los 916 matriculados".

Proceso judicial

El 2019 se trabajó en el ámbito judicial y administrativo, para poder enfrentar un juicio de arrendamiento, donde se ordenaba por parte de los juzgados civiles el lanzamiento de la propiedad y con ello la inviabilidad de mantener el recinto en funcionamiento.

Los apoderados interpusieron un recurso de protección y de forma paralela se realizaron gestiones para remover de la representación legal de la Corporación y de la Sociedad a las personas que fueron sindicadas como los principales responsables de la situación financiera del colegio.

Ahora resta que la Fiscalía se pronuncie sobre las diligencias para poder determinar eventuales responsabilidades, civiles o penales, por la situación financiera del establecimiento.

Chomali y división en el país: "Estamos en medio de una guerra mundial"

E-mail Compartir

Tres meses han pasado desde que se inició el estallido social en el país y eso fue lo que abordó el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, en la homilía que entregó en Yumbel, en una de las 13 misas que se celebraron ayer a propósito de la fiesta de San Sebastián.

"Estamos en medio de una guerra mundial. En nuestro país hay tantas divisiones. Jesucristo se presenta como vida, diálogo, mansedumbre y nos plantea que siempre tenemos que estar dispuestos a hacer el bien, aunque tengamos que sufrir", mencionó en los nueve minutos que duró su alocución.

Después de la misa, el arzobispo explicó que "estoy preocupado por la paz. A nivel mundial se está viviendo prácticamente una guerra y hay muchas situaciones de injusticia que exigen respuestas".

Agregó que si bien existe temor en la población, en cuanto a lo laboral y a la seguridad, ahora es momento de hacer cambios para revertir esta situación: "Si nuestros padres nos dejaron un mundo dividido, nosotros tenemos que trabajar para dejarle a estos niños y niñas un mundo mejor".

Para ello, expuso Chomali, "hay que dejar de la lado nuestros propios intereses por intereses superiores, que es el bien común. Estamos llamados a abrir nuestra mente y corazón a toda la variedad".

Visitas y control

La crisis social y que la festividad haya caído un día de semana influyeron en una merma en la cantidad de visitantes, según reconocieron el arzobispo y el alcalde de Yumbel, Juan Cabezas.

Esto fue confirmado por el mayor Rodrigo Pérez, comisario de la Quinta Comisaría de Yumbel, quien cifró preliminarmente en 110 mil los visitantes entre el viernes y ayer. En la actividad de 2019 fueron cerca de 500 mil visitantes.

Pese a la cantidad de gente, el mayor dijo que las jornadas estuvieron tranquilas y que se registraron pocos incidentes, vinculados principalmente a infracciones de tránsito, a la propiedad industrial y a ambulantes sin permiso municipal.

El jefe de la Octava Zona, general Luis Humeres, fiscalizó personalmente este despliegue operativo en Yumbel y aseguró que "estamos con un contingente suficiente de Carabineros desplegados en las rutas efectuando controles y patrullajes de tránsito y también en la comuna con patrullajes de infantería para brindar seguridad a la multitudinaria presencia de fieles".

Este año, como confirmó el alcalde Cabezas, entregaron 1.200 autorizaciones para vender distintos tipos de productos en la feria que se instala a un par de metros del santuario, ubicado en la esquina de Castellón y O'Higgins, frente a la plaza.

Cristóbal Vida, delegado provincial Biobío de la Seremi de Salud, contó que junto con Carabineros a ellos les tocó fiscalizar a los vendedores, y que dentro de los principales hallazgos figura, dos decomisos de fármacos.

"Ayer (domingo) hicimos dos decomisos, encontramos fármacos que incluso tienen que venderse con receta y que estaban vendiéndose en la calle, como ansiolíticos, antibióticos", detalló.

También revisaron las condiciones sanitarias de la comida y de los juguetes.

Con la Corporación Nacional Forestal, Conaf, también hubo coordinaciones, por si ocurría algún incendio forestal.

Refuerzan campaña contra el tabaco en niños y adolescentes

E-mail Compartir

En el balneario municipal San Pedro de la Paz la Seremi de Salud realizó el reforzamiento 2020 de la Campaña #rompe1cigarro, orientada a niños y adolescentes de 10 a 14 años, que usan redes sociales, para que dejen el consumo de cigarrillos o compartan con sus amigos desafíos para decir adiós al consumo.

Sobre la campaña, el seremi de Salud, Héctor Muñoz contó que "busca retrasar edad de inicio del consumo de tabaco, desincentivar y desnormalizar la conducta, finalizar el consumo y aumentar percepción de riesgo asociado al tabaco en población adolescente".

La campaña nació el 6 de septiembre de 2019, cuando la Subsecretaría de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud presentaron la Campaña, la que tiene como pilar fundamental la difusión en redes sociales como Instagram, Tik Tok y aplicaciones de juegos.