Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Compañía regresa con obra estrenada en 2015

E-mail Compartir

En la Región del Maule se iniciará la circulación de la obra "Achawal Domo Che", de la compañía local La Obra. Se trata del regreso de esta pieza que, estrenada en 2015, la cual cruza la danza, la música y el teatro, para poner en escena la historia de Corina Lemunao, conocida como la Mujer Gallina. El año 1992 causó gran revuelo la noticia del hallazgo de Corina, mujer mapuche y en situación de discapacidad cognitiva, viviendo en el gallinero de su hogar, en el sur de Chile.

El montaje, cuya dramaturgia es de la directora teatral y escritora de Coronel Gisselle Sparza, releva la subjetividad y la experiencia de marginalidad vivida por esta mujer que adopta en su encierro y soledad la corporalidad y lenguaje de las aves que la rodeaban.

"'Achawal Domo Che' invita a mirar eso que hemos dejado al margen de nuestra sociedad, a encontrarnos con lo que nos esforzamos por esconder en una esquina del gallinero de Chile: personas trans, en situación de discapacidad, lesbianas, indígenas, personas pobres, entre otras subjetividades al margen", señala la también directora general del montaje. La pieza es clave en la visibilización de la dramaturgia femenina regional y abre un espacio para sentir y reflexionar sobre las cotidianas exclusiones, falta de empatía y prejuicios presentes en las relaciones.

La obra cuenta con Javiera Hinrichs, en la dirección y composición musical; y Juanita Paz Saavedra, en la dirección de movimiento. Ellas, junto a Francisca Díaz, David Dinamarca y Cristóbal Santamaría, conforman el elenco de actores.

Para este año 2020, el montaje se exhibirá en las regiones del Maule y Biobío, destacando el Teatro Biobío como parte de su programación anual. La primera etapa de este ciclo de presentaciones, en la Región del Maule, será en las ciudades de Talca, Curicó y San Javier. La primera función fue ayer en el Centro de Extensión Universidad Católica de Talca y la segunda función, hoy, a las 20 horas, en el Teatro Provincial de Curicó. La última fecha de esta circulación será mañana en el Teatro de San Javier, también a las 20 horas. La obra es para mayores de 14 años y la entrada es liberada.

En el caso del Biobío, la obra fue seleccionada para ser parte de la programación 2020 del Teatro Biobío y las fechas serán informadas oportunamente.