Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Chiguayante lanza concurso que premiará a los huertos domésticos

E-mail Compartir

"Mi huerto en casa: fomentando hogares más saludables" es el nombre del concurso que lanzó recientemente la Municipalidad de Chiguayante, específicamente la Dirección de Salud a través de su Unidad de Promoción de la Salud, entiendo la relevancia que una alimentación natural tiene para una vida más sana y el aporte de cultivar uno mismo frutas, verduras y hierbas.

El certamen, contaron, está dirigido a todos los habitantes de la mencionada comuna que tengan ganas de participar. El único requisito es la presentación de una huerta doméstica, ya sea en el patio interior como exterior de su vivienda.

Una vez iniciada la participación, durante enero y febrero, integrantes del jurado del concurso irán a visitar los hogares para conocer los huertos, identificando su biodiversidad y cualidades, para así evaluar y escoger a quienes se destaquen. Adelantan que los ganadores de la iniciativa serán anunciados en el marco del lanzamiento de los Talleres de Huertos Comunitarios, que se realizará en marzo.

Las inscripciones para el concurso ya se encuentran abiertas y los interesados que deseen ser parte de éste pueden llamar al teléfono 41-2360708 o escribir al correo electrónico avargas@daschiguayante.cl. Y quienes deseen más información sólo deben acercarse a la referente de promoción de la salud de su Centro de Salud Familiar (Cesfam) más cercano.

Voluntarios de Santo Tomás hicieron talleres a niños que asisten a Teletón

E-mail Compartir

Preparación de repostería y creación de manualidades fueron las actividades que compartieron los integrantes de "Quillahue" (lugar donde se ayuda en mapudungún), voluntariado permanente de Santo Tomás Concepción, junto a niños y niñas que asisten a la Teletón de San Pedro de la Paz, en el marco de los Talleres de Verano 2020 que realizó la institución.

En la iniciativa participaron estudiantes tomasinos de Enfermería, Psicopedagogía y Psicología, quienes estuvieron a cargo de dos de los cuatro talleres que se realizaron en la jornada. En uno guiaron a los niños y niñas para elaborar dulces cocadas y en el otro confeccionaron en conjunto máscaras con materiales reciclados.

La instancia fue valorada por todos los participantes, tanto los pequeños que disfrutaron de sus creaciones sabrosas o coloridas y de compartir con los jóvenes universitarios, como también por los voluntarios. "Estas actividades nos ayudan a crecer y a desarrollar nuestras habilidades blandas. Es muy grato aportar con un granito de arena en la felicidad de todos los niños y niñas de la Teletón", concluyó Juani Linco Carrasco, estudiante de Enfermería e integrante de Quillahue.

la dieta vegana

E-mail Compartir

Preferir lo natural, en especial los vegetales, fue una de las recomendaciones de Marion Nestle para mejorar la calidad de la alimentación. Esto generó que surgiera la inquietud sobre el consumo de carne, que algunos expertos consideran poco beneficiosa para la salud y el planeta, y el foco estuvo en la dieta vegana. Sobre ésta, opinó que "la encuentro muy restrictiva para mí, pero creo que puede ser muy saludable para las personas y el planeta", siempre que se consuma gran cantidad de vegetales, se asegure el aporte proteico necesario y la vitamina B12 (aportada por alimentos de origen animal).