Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Corte acoge recursos por suspensión de la PSU de Historia

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió a trámite dos recursos de protección presentados el lunes por estudiantes inscritos en el proceso de admisión universitaria 2020, en contra del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), por la suspensión de la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

El examen, fijado para la tarde del martes 7 de enero, fue suspendida, ya que por redes sociales se filtró el contenido. Esto se sumó a protestas y otros inconvenientes que se registraron en locales de rendición en todo el país.

La Sala de Cuenta del tribunal de alzada penquista dio un plazo de ocho días para que los recurridos evacuen informes con todos los antecedentes relacionados con la suspensión del examen que forma parte del proceso de selección universitaria. Además, rechazó las respectivas solicitudes de decretar orden de no innovar, por no existir antecedentes suficientes que, por ahora, las justifiquen.

Esta medida, de haberse aprobado, habría implicado en una suspensión de las pruebas de lenguaje, Matemática y Ciencias que repetirán a fin de mes quienes no alcanzaron a completarlas o que no pudieron rendirlas por problemas en sus sedes.

Manifestación

Antes de presentar las acciones judiciales, unos 12 jóvenes que tuvieron problemas con sus pruebas se manifestaron la mañana del lunes en la Secretaría de Admisión Regional del Departamento de Evaluación y Registro Educacional, Demre, en la Universidad de Concepción.

Fechas PSU

El 17 de enero el Demre dará a conocer dónde se rendirán las pruebas de Lenguaje, Matemática y Ciencias y quienes podrán acceder a ellas.

Decomisan marihuana en invernadero de Coliumo

E-mail Compartir

En el marco del Plan "Verano Seguro", efectivos del OS7 de Carabineros y de la Tenencia Dichato decomisaron 67 plantas de cannabis sativa en un invernadero ubicado en el patio de un domicilio en Caleta Coliumo, comuna de Tomé.

De acuerdo a la información aportada por el capitán Juan Manuel Payeras, comisario (s) de la 1ª Comisaría de Concepción, las plantas fluctúa entre los 70 centímetros y los 2.40 metros de altura. Además se encontraron 690 gramos de marihuana a granel.

Se estima que la droga incautada podría haber sido convertida en más de 50 mil dosis, avaluadas 50 millones de pesos.

Payeras detalló que "gracias a información que nos llega a la Tenencia temporal de Dichato, se ubica el lugar en donde el encargado se niega a permitir el ingreso y en base a eso se solicita una orden de entrada y registro por parte de la Fiscalía de Tomé al Juzgado de Garantía, por lo que se ingresa al domicilio encontrando este invernadero".

Añadió que "en el contexto del Plan Verano Seguro el Retén Dichato se eleva de Categoría a Tenencia, lo que permite incrementar la cantidad de personal a raíz de la gran cantidad de turistas que llegan a este lugar y por ende ayuda a tener más control, se fiscaliza mayormente y se reciben más denuncias".

La Fiscal Jefe de Tomé, Sandra Véjar, contó que una persona fue detenida durante el operativo, quien era la encargada del lugar: "Tenemos que realizar las diligencias para establecer la propiedad de las plantas". Esta persona quedó en libertad a espera de citación por parte de la fiscalía para continuar con la investigación.