Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Presentan un proyecto que garantizaría "derecho a reunión"

E-mail Compartir

Un día después de que el ministro de Justicia, Hernán Larraín, anunciara que el Gobierno está trabajando en un proyecto para regular el derecho a reunión, los senadores Jaime Quintana y Felipe Harboe (PPD) junto a Alfonso de Urresti (PS), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alejandro Navarro (País-Pro) ingresaron ayer una iniciativa sobre el mismo tema a la Cámara Alta y que apuntan a "garantizar" esta acción.

El proyecto es de artículo único, fue dado cuenta ayer en la Sala y según detalló el presidente del Senado se hizo "tras recoger el planteamiento del Instituto de Derechos Humanos".

"Un tema como el derecho a manifestarse no puede estar solo relegado a un decreto que además da cuenta de un Chile muy distinto", dijo Quintana. Asimismo explicó que el texto que elaboró junto a otros senadores de oposición busca "garantizar el derecho esencial como la manifestación, pero darle un rango legal". El proyecto modifica la Ley N°19.175, orgánica constitucional sobre gobierno y administración regional, indicando que "lo que, en ningún caso, significará una limitación, restricción o suspensión a los derechos garantizados por la Constitución, especialmente, en lo relativo al derecho a reunirse pacíficamente, sin permiso previo y sin armas, salvo en los casos expresamente señalados en la ley". Esta jornada, la subsecretaria de Derechos Humanos, que la idea planteada el domingo "es una demanda que ha venido por largo tiempo presentándose tanto respecto organismos internacionales de DD.HH., como de organismos nacionales de DD.HH." Agregó que "incluso que desde el Poder Legislativo distintas mociones parlamentarias presentadas con bastantes años de antelación han dado cuenta de la necesidad de regular por ley el ejercicio del derecho de reunión". En esa línea añadió que existen mociones "presentadas por la diputada Camila Vallejo, (por) Hugo Gutiérrez, donde se señala esta importancia de avanzar en la regulación legal de este derecho".

El anuncio de Larraín

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, dio a conocer en entrevista con El Mercurio que el Gobierno presentaría un proyecto de ley para regular el "derecho a reunión".