Nueva directiva DC del Biobío define prioridades
Aunque se esperaba una baja asistencia producto del período estival, las elecciones regionales de la Democracia Cristiana (DC) finalmente lograron una participación que superó el 52% del padrón electoral del partido.
Así, cerca de 2.200 militantes decidieron este domingo que el nuevo presidente regional de la tienda sería el exdirector del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, quien sumirá este cargo por segunda vez en su vida y en reemplazo del actual mandamás local, Nicolás Hauri.
Según los resultados finales del proceso, la lista de Yévenes ganó esta elecciones con un 54,9% de las preferencias, en contraste del 45% alcanzado por el grupo de Hauri, es decir, obtuvieron 1.209 y 990 votos, respectivamente.
"Hicimos un trabajo bastante importante en terreno, y tenía la percepción de que nosotros podíamos ganar, justamente, porque creemos que nuestra forma de trabajar tiene que ver con la sensibilidad más estrecha e histórica de la DC", apuntó.
Marcelo Yévenes estará acompañado por José Luis Guarderas (primer vicepresidente), Claudio Solar (segundo vicepresidente), Miriam Valdebenito (tesorera) y Patricia Venegas (secretaria regional).
Asimismo, su trabajo es apoyado por figuras como el diputado José Miguel Ortiz, uno de los dos candidatos a la Gobernación Regional de la falange, Jaime Monjes, y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, quien destacó ayer este triunfo y sostuvo que este será un equipo que "permitirá conocer la opinión y las diversas posiciones de la DC en diversas temáticas, porque es importante saber lo que piensa nuestro partido aquí en la Región del Biobío".
PRIORIDADES
Consultado al respecto, Marcelo Yévenes precisó que dentro de las prioridades de la nueva directiva estarán, en primer lugar, el constituirse de forma adecuada.
"Nosotros vamos a generar dentro de la directiva una secretaría que se encargue del bienestar del militante. Eso es algo que no está hoy y que tiene que ver con algo a nivel regional, ya que algunos nos reclaman que no son considerados, que a veces están enfermos o tienen problemas. Eso debe estar estructurado para que nos preocupemos de nuestros militantes", adelantó Yévenes.
En segundo lugar, la autoridad recién electa dijo que una vez consolidada la directiva se buscará conocer bien el padrón de militantes, de tal manera de "formarlos y enviarles la información de lo que se está haciendo, además de darles a conocer los resultados de nuestra gestión".
En este sentido, agregó que lo más probable es que se generen cuentas comunales para la militancia.
Como tercer punto, Yévenes comentó que el foco de la directiva estará puesto en defender la elaboración de la posible nueva Constitución mediante un proceso constituyente y representativo.
Asimismo, señaló que en materia eleccionaria habrá que generar los mecanismos de selección de candidatos que participarán en las elecciones regionales y municipales de octubre próximo.
"Cuando haya ausencia de competidores, lo más probable es que, si cumplen los requisitos, estas personas sean seleccionadas más rápidamente, pero en otros casos quizá haya que dirimir a través de primarias internas", contó.
Según indicaron desde la interna del partido, aún falta que el Tribunal Supremo ratifique el triunfo de Yévenes para que éste y los miembros de su lista asuman de la directiva. Esto debiese concretarse durante la próxima semana.
Además, precisaron que al no obtener el 70% de los votos, la lista ganadora deberá incluir a dos personas de la lista de Nicolás Hauri, quedando conformada por siete personas, y no cinco.
Sobre esto, Yévenes dijo que "se cumplirá lo que la normativa interna indica, por lo que para la tranquilidad no hay ningún inconveniente. Es importante la unidad de la DC".