Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Página del lector

Comienza la ejecución de la central de televigilancia en la zona

E-mail Compartir

Otro de los proyectos en los que se avanzó de forma paralela fue la instalación de la central de televigilancia que funcionará en la gobernación provincial penquista. El retraso de la iniciativa estuvo vinculado al incendio que afectó al edificio en noviembre pasado en medio de las movilizaciones.

"El 30 de diciembre salió aprobada la resolución que aprueba la transferencia de recursos para la construcción de la central de monitoreo y que esta semana comienza su ejecución. Esto se suma a la incorporación de cuatro brigadas de televigilancia móvil, compuesta por drones de alta tecnología, de vehículos y el equipo de operadores, que hace posible poner a disposición las imágenes a las autoridades para el trabajo preventivo y material probatorio", dijo Etchevers.

-La marcha blanca de los drones, volando en la Región, comienza el 13 de enero. El personal está seleccionado, está firmado el contrato con la empresa y mientras se construye la central, los drones y profesionales estarán en terreno captando imágenes.

-Los fenómenos delictuales son distintos en cada una de las provincias. En Concepción habrán dos brigadas de televigilancia, mientras que Biobío y Arauco tendrán una, respectivamente.

En cerro la U hallan sin vida a psicólogo que desapareció en víspera de Año Nuevo

E-mail Compartir

Tras cinco días desaparecido, ayer fue hallado sin vida Gustavo Lagos Albornoz, el psicólogo de 29 años que fue visto por última vez el 31 de diciembre en cercanías de la estación Los Cóndores de Talcahuano.

El comisario Jorge Abatte, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Concepción contó que el hallazgo lo hizo a eso de las 10 de la mañana una persona que pasaba por el cerro la U en la comuna puerto.

"Lo encontró un particular, un transeúnte que pasaba por el lugar y que dio aviso. Como la BH hacía diligencias con la familia cerca de ahí, concurrimos inmediatamente al lugar", detalló el comisario.

Abatte añadió que por el momento está descartada la intervención de terceros en el deceso, pero aún se están realizando peritajes para aclarar las circunstancias del fallecimiento. La principal hipótesis, dijo el comisario, apunta a que el joven se habría quitado la vida.

La búsqueda

El 1 de enero la familia del joven interpuso la denuncia por presunta desgracia. Tras una orden verbal emitida por la Fiscalía, la Brigada de Homicidios penquista quedó a cargo de las indagatorias.

Paralelo a ello, funcionarios de la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinoza, donde se desempeñaba el joven, y también la familia, realizaron campañas a través de redes sociales para dar con su paradero.

Previo al hallazgo de ayer, el padre de Gustavo, Héctor Lagos, contó que "mi hijo aparentemente estaba muy afectado de ánimo tras pasar un periodo difícil en lo personal y con todo el estrés de fin de año se vio colapsado, lo que lo llevó a querer estar solo".