Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Mesa técnica: los extranjeros sí pueden votar

E-mail Compartir

La mesa técnica que elaboró las reglas para el plebiscito que se hará en abril, refutó los dichos del presidente del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, quien aseguró en Twitter que el padrón electoral provisorio está conformado solamente por chilenos, excluyendo así a extranjeros con derecho a voto.

"La exclusión en el ejercicio del derecho a voto de un grupo de personas, en este caso los extranjeros residentes en Chile, exigiría encontrar una decisión expresa de los órganos colegisladores que entregara, además, sólidas razones para sostener una exclusión como esa. Nada de ello se podrá encontrar en la discusión de la comisión técnica o en la sostenida durante la tramitación de la reforma constitucional en el Congreso Nacional. Por el contrario, de la lectura de la reforma, se puede concluir que los extranjeros con derecho a voto sí pueden participar del plebiscito de abril, sin que nunca hayan sido excluidos", dijeron los miembros de la instancia en un comunicado.

TRABAJO FALANGISTA

De cara al mismo proceso, la Democracia Cristiana ayer lanzó la campaña con la cual informará e impulsará la aprobación de una nueva Constitución a través de la convención constitucional (100% conformada por ciudadanos para tal efecto), decisión que debe tomarse en el plebiscito de abril.

La DC presentó el equipo de trabajo de "#YoApruebo una nueva Constitución para Chile". "Queremos hacerla también con todo el resto de la oposición. Los hemos invitado a trabajar y espero que esa invitación tenga una pronta acogida", dijo el líder de la Falange, Fuad Chahín. El equipo hará una campaña de educación cívica en todo el país.

La instancia será liderada por la vicepresidenta Carmen Frei, quien dijo que "es una tarea difícil, nos queda poco tiempo, pero queremos hacerla en unidad".