Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Bolsa inicia 2020 con fuerte alza de 2,89%

E-mail Compartir

Con una fuerte alza, inició la Bolsa de Santiago el 2020. El Ipsa, que agrupa las acciones líderes de la plaza bursátil, cerró la sesión de ayer jueves con un salto de 2,89%, a 4.805,59.

El Igpa en tanto, que sigue el pulso general del mercado, creció un 2,53% a 23.985,35.

Pero el Spclxin10, que sigue el desempeño de los ADR chilenos que se negocian en Wall Street, cayó 2,50% a 6.227,34 puntos.

Según agentes, varios papeles se vieron impulsados por los recursos provenientes de la OPA (Oferta Pública de Adquisición) por el 20% de Latam Airlines Group lanzada por Delta, la cual finalizó la semana pasada.

En total se negociaron $76.634,82 millones, con 56 alzas, 18 bajas y 18 acciones que no mostraron variación respecto de su cierre del lunes.

Los mayores montos fueron EneAM con $16.158,11 millones, LTM con $10.553,70 millones, EnelChile con $7.024,04 millones, Chile con $5.252,62 millones, BSantander con $4.381,44 millones, CMPC con $4.013,04 millones, Falabella con $2.531,54 millones, Copec con $2.330,92 millones y Concha y Toro con $2.309,07 millones.

Pernoctaciones retrocedieron 31,6% en Región del Biobío

E-mail Compartir

Las pernoctaciones en los establecimientos de alojamiento turístico de la Región del Biobío disminuyeron 31,6% en doce meses, debido al menor número de pernoctaciones de residentes en Chile (-31,2%) y en el extranjero (-36,6%), según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (Emat), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).

Así, durante noviembre se constataron en la Región 59.328 pernoctaciones de residentes en Chile y 4.907 pernoctaciones de residentes en el extranjero.

Concepción y alrededores fue el destino que concentró el mayor número de pernoctaciones, con una participación de 61,9%, al anotar 39.750 pernoctaciones, cifra que bajó en 37,7% en doce meses. Le siguió el destino Saltos del Laja con 14.230 pernoctaciones, anotando una caída de 26,3%. En tanto, Resto región registró 10.255 pernoctaciones, disminuyendo 5,7% en doce meses.

En tanto, las llegadas registradas en los establecimientos de alojamiento de la Región retrocedieron en 34,1%, al anotar 38.747 arribos en el mes de referencia, explicado por el descenso de las llegadas de residentes en Chile (-33,3%) y de las llegadas de residentes en el extranjero (-42,8%).

La tasa de ocupación en habitaciones se situó en 28,6%, alcanzando un retroceso interanual de 10,37 puntos porcentuales. La clase Hotel mostró descenso interanual de 12,21 puntos porcentuales anotando una tasa de 32,6% en el mes de referencia. En tanto, la tasa de la clase Otros retrocedió en 5,56 puntos porcentuales, situándose en 18,8%.

El movimiento aéreo retrocedió 3,0% en doce meses, al transportar 144.237 pasajeros durante el mes de noviembre, con 4.420 pasajeros menos. A la Región ingresaron 71.883 pasajeros, 2.098 pasajeros menos comparado con noviembre del año anterior, que significó un descenso de 2,8%.