Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Kim Jong-un amenaza con retomar pruebas atómicas y de misiles

E-mail Compartir

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dijo que "ya no hay fundamento" para mantener la moratoria autoimpuesta por Pionyang sobre pruebas nucleares y de misiles de largo alcance, para favorecer el diálogo con Estados Unidos, advirtiendo que desplegará pronto una "nueva arma estratégica".

En el cierre del plenaria del Comité Central del Partido de los Trabajadores, ya que esta vez no dio discurso de Año Nuevo, Kim afirmó que Washington ha respondido a la moratoria nuclear del régimen con ejercicios militares llevados a cabo conjuntamente con Seúl, además de nuevas sanciones.

"Bajo semejantes condiciones, ya no hay fundamento para nosotros en lo que se refiere a mantener este compromiso unilateral (de suspender pruebas de armas) durante más tiempo", aseguró Kim ante las élites del partido único norcoreano, según la agencia oficial KCNA.

"Los actos hostiles y la amenaza nuclear contra nosotros van en aumento", advirtió el líder, que aseguró que "el mundo será testigo de una nueva arma estratégica que estará en posesión de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) en un futuro cercano".

Con "nueva arma estratégica", señaló la agencia de noticias Efe, Kim se estaría refiriendo a un nuevo tipo de misil balístico de alcance intercontinental (ICBM). Sin embargo, el líder del régimen no cerró completamente la puerta al diálogo al decir que Pionyang potenciará su capacidad nuclear dependiendo de la "futura actitud de EE.UU." hacia Norcorea.

moratoria

Pionyang declaró una moratoria autoimpuesta sobre pruebas nucleares y lanzamientos de ICBM en abril de 2018, gesto que ayudó a convocar la primera cumbre entre Kim y el Presidente Donald Trump, en Singapur, donde se comprometieron a "trabajar para la desnuclearización de la península coreana".

No obstante, Pionyang destacó en 2019 su impaciencia por la falta de avances sustanciales desde aquella cita.

La tensión volvió a Hong Kong en marcha de Año Nuevo

E-mail Compartir

Decenas de miles de hongkoneses ocuparon ayer las calles de la ciudad financiera, en una marcha de Año Nuevo que los organizadores finalmente tuvieron que cancelar a petición de la policía, lo que derivó en nuevos enfrentamientos entre agentes y manifestantes.

Aunque la actividad primero fue autorizada, la policía pidió al organizador, el Frente Civil de Derechos Humanos, que terminara la marcha tres horas después de su inicio, argumentando que algunas personas estaban arrojando ladrillos y bombas molotov.

Todo comenzó al ser vandalizada una sucursal del banco HSBC, lo que provocó que los agentes rociaran a los manifestantes con gas pimienta y detuvieran a 5 personas..

Durante la marcha, los manifestantes pidieron a los ciudadanos de la excolonia británica que mantengan viva la llama del movimiento durante 2020, y recordaron sus demandas: amnistía a los más de 6.000 detenidos hasta la fecha, la retirada del término "revuelta" a la manifestación del 12 de junio, y el sufragio universal para elegir al jefe del Ejecutivo local, entre otras.