Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Conce a Mil vivirá su novena edición con 10 montajes

E-mail Compartir

Con 10 montajes de producciones nacionales, locales y extranjeras se realizará, durante enero, una nueva versión del Conce a Mil, la cual tendrá dos partes. La primera este viernes y sábado, y luego del 15 al 29.

De la mano de la Fundación Teatro a Mil (Fitam), la Municipalidad de Concepción y Teatro Biobío, la iniciativa vivirá su novena edición en la zona.

"Estamos muy contentos por ser nuevamente los encargados de llevar a cabo este maravilloso festival y encuentro con la ciudadanía, trabajando codo a codo con Fitam y nuevamente con la Municipalidad de Concepción", aseguró la directora ejecutiva de Teatro Biobío, Francisca Peró.

El lo artístico, desde Fitam aseguraron que, una vez más, se apuesta a la realización de coproducciones como un espacio de intercambio y colaboración entre artistas de diversas nacionalidades, influencias y estilos.

De acuerdo al alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, "estamos muy contentos con tener por noveno año consecutivo el Festival Conce a Mil en la ciudad y por el trabajo colaborativo con la Fundación Teatro a Mil y el Teatro Biobío. Con este festival damos el punta pie inicial para las actividades de la temporada estival".

Programación

La versión 2020 de Conce a Mil comienza este viernes 3 de enero con "Mano de Obra", uno de los montajes más importantes del teatro chileno, basada en el libro de Diamela Eltit, vuelve de la mano de Alfredo Castro y elenco original con los actores Rodrigo Pérez, Amparo Noguera, Taira Court, Paola Giannini y Marcial Tagle, a quienes se ha sumado el actor Jaime Leiva. La obra se presentará en la Sala Principal del espacio cultural y las entradas tienen un valor de $3 mil palco y $5 mil platea.

La programación continúa el sábado 4 con "Medea", pieza clave de la tragedia griega, interpretada por la compañía local Teatro Reconstrucción. Dirigida Por Rodrigo Pérez, la obra se presentará en la Sala de Cámara del teatro y será con acceso gratuito previo retiro de tickets, a contar de mañana en boleterías del recinto de Av. Costanera.

"El Jardín de Los Ángeles", espectáculo que encabeza la cartelera 2020, se presentará el miércoles 15 de enero -desde las 21 horas- y estará a cargo de la compañía belga Theather TOL, recreando una fiesta de unión de una pareja donde todos bailan y vuelan para celebrar el amor. Este será un espectáculo de calle para que la ciudad pueda disfrutar del teatro.

Conce a Mil continúa dos días más tarde con "Mistral, Gabriela (1945)", montaje dirigido por Aliocha de la Sotta. Y el viernes 20 será el turno de Pareidolia, con la dirección de Álvaro Morales y Edurne Rankin.

Un día después, le seguirá la obra "Excesos" -con el texto original de Mauricio Wacquez- la cual es una adaptación del director nacional Cristián Plana.

Circo y teatro físico como un homenaje al cine mudo, eso es "Kaput", protagonizada por el acróbata australiano Tom Flanagan. El espectáculo se presentará los días 23 y 24 de enero, el valor de los tickets será informado oportunamente.

El 25 de enero será el turno de la compañía local La Otra Zapatilla con "El Absurdo Tesoro de la Miseria", bajo la dirección de Óscar Cifuentes. Un día después, la misma compañía y con la misma dirección, se presentará "2070 El Último Documental Animal", mostrando los daños del cambio climático.

Con un estremecedor, crudo y profundo retrato de las consecuancias del abuso, la obra "La Ciudad de la Fruta" -de la compañía Teatro La Provincia- será la encargada de bajar el telón de la edición 2020 de Conce a Mil, los días 28 y 29 de enero, desde las 19.30 horas. El valor de los tickets será informado oportunamente.