Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Campeonato nacional de motocross vuelve a Concepción

E-mail Compartir

El motocross está de fiesta. Hace un par de semanas la especialidad tuerca confirmó el retorno de una fecha del campeonato Nacional a la Región, un evento deportivo de primer nivel en el mundo motor.

"La federación tiempo atrás contaba con muy pocos comisarios sureños, es decir desde Talca hacia el sur. Aprovechamos la instancia que dieron para realizar los cursos de comisarios. Con esos cursos aprobados vimos la posibilidad de solicitar más fechas hacia el sur. Como Octava a Fondo nosotros tenemos un trabajo previo y la federación valoró eso y nos dio una fecha para la R|egión del Biobío", explicó David Delgado, productor de la futura cita tuerca.

Agrega que "esto es una gran noticia para la zona" ya que el Biobío hace casi un década que no cuenta con un evento de esta naturaleza. "Hace más de 8 años que no se corre una fecha nacional. El último circuito fue en La Escalera de Hualpén", recuerda el productor.

FECHA Y LUGAR

Ahora la organización tiene que definir el mes que se llevará a cabo la cita tuerca. "Según calendario nos correspondería la fecha a disputar entre agosto y octubre. En enero sabremos cuando nos toca, pero la fecha ya está ganada", agrega Delgado.

El productor de Octava a Fondo quiere definir cuanto antes el día calendario con el objetivo de buscar la mejor pista. Acá la Escalera de Hualpén y el circuito Miramar de San Pedro de la Paz están en la mira. "El lugar va a depender del calendario que se otorgue. Ahí determinaremos si se disputa en pista de arena, pista intermedia o pista mixta. Esto se podría realizar en cualquier parte de la Región, pero nosotros queremos que se lleve en la zona. Para esos tenemos que trabajar mucho y ver dónde. Hay que hablar con el municipio de Hualpén que cuenta con pista homologada como La Escalera. También puede ser en nuestro circuito Miramar", explica el organizador.

El campeonato nacional tendrá siete fechas en total, jornadas que podrían tener una previa con los campeonatos locales, citas que dan puntos para el Nacional. "Como producción Octava a Fondo queremos fomentar el deporte competitivo. Hablamos con la federación con el objetivo de revivir los campeonatos zonales. Se compite por Zona Norte, Centro y Sur. Estamos buscando realizar el de la Zona Sur que comprendería desde Concepción hasta Puerto Montt", concluyó Delgado.

Las duras vallas de Chile en la ATP Cup

E-mail Compartir

La ciudad australiana de Brisbane, por estos días, está revolucionada con la presencia de los mejores tenistas del mundo en el marco de la ATP Cup, inédito torneo por equipos de la Asociación de Tenistas Profesionales que arranca mañana. Allí dirá presente Chile, capiteando por Paul Capdeville, quien ayer posó junto a sus pares de los otros países presentes, incluida la leyenda alemana de Boris Becker.

¿Ylos rivales? El equipo nacional debutará el sábado por el Grupo A ante Francia y donde Cristian Garin enfrentará al Nº1 de ese país, Gael Monfils, con quien no tiene registros previos. Por su parte, Nicolás Jarry hará lo propio ante Benoit Paire, ante quien luce un registro adverso de 0-2.

El lunes será el turno ante Sudáfrica y el 'Tanque' se medirá a Kevin Anderson, Nº1 de su país y sin choques previos entre ambos. Jarry lo hará ante Lloyd Harris, con quien luce un 0-1 en contra.

Ya el miércoles 8 será el enfrentamiento ante Serbia: Garin frente a Novak Djokovic, una de las grandes estrellas del torneo (con quien perdió en una exhibición) Jarry a Dusan Lajovic (registro 1-1).

El dobles es la duda, tras el retiro de Hans Podlipnik. Podría ser Garin con Jarry o, en su defecto, Alejandro Tabilo y el formado en la arcilla del Parque Ecuador, Tomás Barrios.