Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

AFP: Fondos riesgosos anotan mejor rentabilidad de la década

E-mail Compartir

Un histórico año cerraron las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Según cifras dadas a conocer por Ciedess, y en base a los datos de la Superintendencia de Pensiones, los fondos de mayor riesgo (A y B) y de riesgo moderado (C) cerraron 2019 con sus mayores rentabilidades desde la crisis subprime en 2009. Mientras que el fondo más conservador, el E, anotó su mayor retorno desde el año 2002. En específico, entre enero y diciembre de esta año los fondos tipos A y B registran retornos de 17,21% y 14,71% respectivamente, mientras que el fondo tipo C, presenta una variación de 14,55%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen resultados positivos, siendo de 12,70% para el tipo D y de 8,68% para el tipo E.

El resultado anual de los fondos tipos A, B y C se debe mayormente "a los buenos retornos de la inversión en instrumentos de renta variable internacional y la apreciación del dólar".

Horticultores locales elevan más de once veces sus ventas

E-mail Compartir

195 proveedores

El programa de apoyo a pymes locales "100% Nuestro" cuenta hoy con 195 proveedores a nivel nacional y se encuentra implementado en las 16 regiones del país

Casi $1.300 millones facturados y más de 2.200 millones de unidades vendidas entre mallas, kilos y "atados" es el resultado de la alianza entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Unimarc, firmada a fines de 2012, con el propósito de fomentar el desarrollo económico y social de horticultores que forman parte del programa de apoyo a pymes locales de Unimarc, "100% Nuestro".

A siete años de esta firma, 13 microempresarios se han visto beneficiados con este convenio, el cual les ha permitido comercializar sus productos - cilantro, papas, perejil, acelga y lechuga, entre otros- en diferentes tiendas de Unimarc, como Gladys Hernández, quien produce albahacas, cilantro, lechugas, acelgas, espinacas y puerros, entre otras hortalizas, en un predio ubicado en las parcelas de Boca Sur. Actualmente trabaja con asesoría técnica de Indap y a través del programa "100% Nuestro", entrega en las sucursales de Unimarc de Chacabuco en Concepción y Andalué . "Esta alianza nos ha permitido fortalecer y mejorar lo que tenemos en nuestro predio, lo cual es muy valorado por Unimarc y los consumidores, quienes buscan productos naturales, frescos y de calidad garantizada".

El gerente de Operaciones Centro Sur de Unimarc, Jorge Carrillo, destacó los beneficios que esta alianza público-privada ha significado para los horticultores. "Esta iniciativa, junto con permitirnos ser parte del encadenamiento productivo entre el sector público y privado en favor del desarrollo local, nos da la posibilidad de generar valor compartido al entregarles a nuestros clientes productos frescos y de gran calidad", señaló el ejecutivo.

El programa de apoyo a pymes locales "100% Nuestro" cuenta actualmente con 195 proveedores a nivel nacional y se encuentra implementado en las 16 regiones del país, permitiendo la comercialización de productos regionales en más de 200 tiendas de Unimarc. La iniciativa, única en el país, busca incentivar en los clientes la preferencia por productos de cada zona, privilegiando a pequeñas empresas locales y potenciando el desarrollo de cada región.

Los interesados en ser parte del programa de apoyo a emprendedores de Unimarc, pueden conocer toda la información para postular directamente en las tiendas o en www.unimarc.cl/pyme.