Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector

Los mejores

E-mail Compartir

Pía Mundaca Bermedo

Jorge Martínez Fontena

Rafael Muñoz Núñez

Felipe Inyaco Toledo

Sebastián Pavez Montecinos

María José Mailliard Rodríguez

Aiyelén Leal Rain

Fanny Campos Poblete

Martina González Escala

Sergio Cares Valdés

Jhoel García Contreras

Sebastián Dodero González

Sofía Landeros Mardones

Julián González Salas/Jesús García Toro

Antonia y Melita Abraham Schüssler

Felipe Neira Spoerer

Fernando Baeza Zapata

Alejandro Bancalari Miranda

Fernanda Araneda Gubelin

Gianluca Dapelo

Isabella Vallebuona Moreno/Daniela Castro Viganego

Jürgen Contreras Ketterer (triatlón)

César Medina Montiel

Danilo Grisales Rave

Esteban González Herrera

Mauricio Orrego Campos

Cristian Friz Garrido

Katherinne Wollermann Zapata

Marcos Matamala Muñoz.

Constanza Villagrán Malig

Javier Inostroza López

Alberto Innocenti Toro (remo)

Felipe Solís García (canotaje) y Nataly Morales Hidalgo (halterofilia)

Paula Gómez Morales (canotaje) y Nahuel Reyes Zenteno (remo)

Anastasia Sanzana Beratto (récord nacional en 10k marcha Todo Competidor con 47'24"4), Brayan Jara Jara (récord nacional 1500 m/p U18 con 3'54"93) y Fernando Arévalo Torres (récord JJAA en 800 m/p con 1'54"12), todos en atletismo.

Merecida distinción al esfuerzo de todo un año

E-mail Compartir

Gracias a sus logros a nivel mundial y panamericano, nuevamente la máxima distinción al "Mejor de los Mejores" que concede el IND Biobío y Mindep recayó en la canoísta María José Mailliard y las hermanas bogadoras Melita y Antonia Abraham. La ceremonia, efectuada en el Salón Llanquihue del Hotel Terrano y que contó con la presencia de autoridades de la Región, reconoció igualmente a los mejores deportistas en sus respectivas disciplinas, además de premios especiales (ver recuadro).

Lo de ' Cote' fue planetario. La carta oriunda de Viña del Mar y afincada en Laja clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 tras sus actuaciones en el C1 200 (4ª) y C2 500 (8ª) en el Campeonato Mundial de Hungría. En el mismo torneo fue plata en el C1 5000 (especialidad no olímpica) y que le valió ser la actual Nº1 del ranking planetario en la distancia. A ello se agrega su doble plata en los JJPP de Lima (C1 200 y C2 500).

Por su parte, las hermanas Melita y Antonia Abraham lograron medalla de oro en el dos sin y cuádruple par femenino en los JJPP de Lima y dorada en el doble par Sub 23 en el Sudamericano de Río. En la Copa del Mundo de Poznan (Polonia), finalmente, fueron 3ª en la Final B (9ª en la general).

Las premiadas no pudieron estar presentes (las sampedrinas se encuentran concentradas en Curauma y 'Cote' en Estados Unidos) y, por ende, sus distinciones fueron recibidas por su madre Melita Schüssler y la canoísta Romina Cofré, respectivamente.

El nuevo seremi del Deporte, Marco Loyola, felicitó los logros obtenidos por todos los deportistas. "El trabajo mental de un deportista siempre se centra en la pasión, en la disciplina. Porque tener talento no es suficiente. Se requiere destreza, fuerza, potencia, agilidad y una mente centrada en el objetivo. La competencia es el corolario al esfuerzo y dedicación de años de trabajo, de entrenamiento con lluvia, frío y calor extremo. Son muchas las barreras para llegar a una medalla y hoy ustedes están aquí porque han logrado parte importante de ese objetivo", explica el kinesiólogo deportivo de profesión.

La autoridad, junto con comprometer su apoyo irrestricto al deporte paralímpico, confirmó también el RS (Resolución Satisfactoria) para la etapa de diseño del futuro Polideportivo. "Esperamos tenerlo en un tiempo y plazo prudente", aseguró.

Por su parte, el director del IND Biobío, Carlos Mellado, junto con destacar los reconocimientos a los deportistas, sostuvo que la Región espera recibir el próximo año la sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares.