Secciones

Accidente en Ruta de la Madera deja un fallecido

E-mail Compartir

Un hombre de 40 años resultó fallecido luego de que el vehículo que conducía se volcara en el kilómetro 9 de la Ruta de la Madera, que une a San Pedro de la Paz con Santa Juana. De acuerdo a las primeras indagaciones, el sujeto primero habría impactado la camioneta contra un árbol, lo que desencadenó el posterior volcamiento.

Los primeros en llegar al accidente fueron un grupo de amigos del hombre fallecido, quienes indicaron que el sujeto se encontraba desaparecido desde la medianoche del día anterior, por lo que hasta ahora no se ha podido determinar la hora del accidente, indicó el teniente Osvaldo Mellado, de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros.

"Se está trabajando en lograr determinar cuál había sido la hora en que ocurrió este accidente, los que se estiman con bastante holgura: podría haber ocurrido entre las 3 de la mañana y las 20.30 horas del sábado, cuando se encontró el vehículo y el cuerpo de la persona", indicó.

PRIMEROS ANTECEDENTES

En el lugar, los amigos de la víctima alertaron a Bomberos de San Pedro de la Paz que habían encontrado un vehículo siniestrado en la ruta hacia Santa Juana. Por eso, de acuerdo a las primeros antecedentes que se manejan, el hombre de 40 años podría haber estado conduciendo bajo la influencia del alcohol, teoría que debe ser corroborara por el Servicio Médico Legal, indicó el teniente Mellado.

"Por ahora no podemos aseverar la presencia de alcohol en la conducción, ya que esta debe ser ratificada en el informe de alcoholemia y el protocolo de autopsia que realiza el Servicio Médico Legal", dijo.

Héctor Molina, capitán de la segunda compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz, expresó que durante el día no fueron alertados por accidentes en la ruta, salvo cuando lo hicieron los amigos de la víctima.

Comercio adelanta horario de cierre por fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Al igual que en la Navidad, el 31 de diciembre los comercios deben cerrar sus puertas con anticipación debido al inicio de un feriado irrenunciable. El cierre anticipado de las tiendas permite también que los trabajadores, principalmente del retail, puedan llegar a tiempo a sus hogares para los preparativos de las fiestas que se avecinan.

Por eso, mañana el comercio deberá cerrar sus puertas a más tardar a las 21 horas, horario en que los trabajadores deben abandonar sus puestos e iniciar su descanso legal. Eso sí, la Ley contempla algunas excepciones, como son aquellos empleados que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.

Sin embargo, en estos casos se pueden aplicar excepciones a criterio de los empleadores.

Tampoco será aplicable a los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

COMERCIO LOCAL

Para el caso de Concepción, algunos centros comerciales incluso adelantarán aún más el cierre de sus locales, tal y como lo hicieron también para Navidad. Entre ellos, Mall del Centro anunció que el martes 31 de diciembre funcionará de 10 a 19 horas, a excepción del cine que estará abierto con su primera función desde las 11:40 y la última a las 16:40.

En el caso de Mallplaza, el horario de atención a público será desde las 10 y hasta las 18 horas. En el caso de los cines, las funciones se iniciarán a más tarde a las 20 horas. Este anuncio es válido para los locales Trébol y Mirador Biobío.

En el caso de los supermercados, algunos de la cadena Cencosud iniciarán el cierre de sus locales a partir de las 18 horas, aunque podrían existir algunas variaciones en relación a la ubicación de los mismos.

Las tiendas departamentales también anunciaron que iniciarán el cierre de sus locales a partir de las 18 horas, tanto aquellos que están dentro de los Mall y los que funcionan de manera independiente.

MULTAS

En caso de incumplir la norma que asegura el descanso de los trabajadores, las empresas se ven expuestas a multas que pueden ir desde los $248 mil 115 y podrán llegar hasta los $992 mil 460 por cada trabajador afectado, dependiendo de las irregularidades que se hayan cometido.

La norma no aplica solo para el cumplimiento del horario de cierre del 31 de diciembre, sino también para aquellos empleadores que obliguen a sus trabajadores, incluso si ellos están de acuerdo, a trabajar durante el 1 de enero, reconocido por Ley como feriado irrenunciable.

Lo mismo ocurre en otras fechas como el 1 de mayo, 18 de septiembre y 25 de diciembre que tienen la misma categoría legal.