Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Acereros inician semana con evaluaciones físicas

E-mail Compartir

Huachipato no pierde el tiempo. Los acereros iniciaron trabajo de cara a la temporada 2020 donde tendrán desafío en el torneo nacional y en Copa Sudamericana. El plantel se reunió por primera vez el sábado, día de exámenes médicos previos a los trabajos físicos que partieron ayer.

El trabajo comenzó con tres piezas nuevas: el volante Israel Poblete, los defensas Benjamín Gazollo y Diego Oyarzún. "Mi incorporación a Huachipato me dejó muy contento y muy motivado por los desafíos deportivos que tiene el club para la próxima temporada. Uno de esos desafíos es la Sudamericana, sabiendo que lo interesante y motivante que es jugar un copa así", apuntó Oyarzún tras firmar por el conjunto acerero. El jugador formado en Universidad Católica indicó que la decisión de arribar al elenco del puerto pasó "por el tema de saber lo que es Huachipato como institución. Es un club bien formado, claro y firme con su propuesta. El equipo siempre se arma con planteles competitivos, mezclando jugadores jóvenes y con experiencia que puedan afrontar los desafíos que va teniendo. Me atraía venir a Huachipato, es un paso adelante en mi carrera".

OTRO ACERERO

Ayer el club siderúrgico habría sumado un cuarto elemento. Se trata del delantero ecuatoriano Joffre Escobar con pasado en U. San Martín de Perú.

Cerró el año con una actuación dorada en el Iberoamericano 2019

E-mail Compartir

Un Campeonato Iberoamericano Máster de Atletismo de ensueño tuvo María José Abásolo, de 43 años, quien en su periplo por Lima, Perú, obtuvo dos medallas de oro representando a la Región del Biobío y al país.

La primera fue en su especialidad: salto largo, donde en la categoría 40-45 años logró la medalla de oro con un registro de 5.14 metros, consiguiendo, además, récord.

Por otro lado, en la prueba de 4x100 metros (W40), la penquista, junto con sus compañeras María José Schonhaut, Bárbara Tapia y Carola Velasco lograron el primer lugar con un tiempo de 57.04 segundos.

La justa se realizó en el Estadio La Videna durante el 19 al 24 de noviembre. Por la fecha, María José, en la preparación a la cita deportiva, no pudo alistarse de la forma planificada, debido a que el estallido social en nuestro país hizo que varios estadios de la zona estuvieran cerrados.

touch

FELIZ POR EL COMETIDO

"Estaba feliz con mi marca porque mi preparación más enfocada la empecé en septiembre. Mi experimentado profesor de salto es Edgardo Molina, quien me preparó durante este año, y tiene atletas destacados. También agregué a mi entrenamiento un día más de halterofilia con otro experimentado profesor, Cristian Cerro", confesó la atleta máster, quien tiene dos hijos: Sebastián Otero, de 23 años, quien es seleccionado nacional de rugby, además de jugar en Los Troncos, y Rafael Otero, quien a sus 15 años juega voleibol.

Acerca del ambiente del evento deportivo, la penquista dio a conocer que "la organización estuvo excelente. La sensación que tuve fue la mejor, por parte de las personas. Los competidores tuvieron la mejor actitud y fue muy gratificante".

VA POR MÁS...

María José, finalmente, comentó su balance de la temporada y destacó que "dentro de todo fue bueno , logré mis objetivos". Además, ya se proyecta para el próximo año: "Para el 2020, hay un Panamericano en Río de Janeiro, el que va a estar de muy buen nivel. La otra meta como este y todos los años, es mejorar la técnica y las marcas".

"Dimos el primer golpe y hay que ratificarlo de local"

E-mail Compartir

Está a solo 90 minutos de ascender a Tercera División "A". Y es que Deportes Lota Schwager, después del triunfo ante Municipal Lampa por 3-0 en el Estadio Estrella Solitaria de Batuco, es favorito para registrar su nombre en la cuarta categoría del fútbol chileno.

Los mineros, con anotaciones de Sebastián Butrón, Dylan Vallejos y Gonzalo Salcedo, se llevaron los puntos a casa y con una diferencia de tres goles que hace que la clasificación esté al alcance de la mano. "Dimos el primer golpe y ahora tenemos que ratificarlo de local", aseguró el director técnico de Deportes Lota Schwager, Cristian Gómez a La Pelota es Mía.

Sin embargo, el estratega, finalizado el compromiso, se mostró mesurado: "Mientras no termine esto, la llave está abierta. Nosotros seguiremos trabajando como lo hemos hecho hasta el momento y quedan 90' para poder cerrar la llave y lograr un ascenso que es lo que esperamos todos y para eso hemos trabajado todo este año".

NO TODO ES FELICIDAD

Gómez, también, se mostró autocrítico con la actuación de sus dirigidos. Y es que en el segundo tiempo, teniendo la ventaja por 3-0, la escuadra lotina bajó el rendimiento que había mostrado en la primera fracción: "Estoy contento por el resultado porque se ganó, pero disconforme con el juego colectivo. Los chiquillos están preparados para demostrar mucho más y por eso es un poco la molestia porque nos conformamos con tan poco".

Y agregó que "ellos han mostrado buenas cosas y no pueden caer en esas lagunas. El segundo tiempo fue muy evidente la baja futbolística. Los jugadores están preparados para cosas mejores y no para esto".

Misma apreciación compartió el delantero Marco Deramond, quien expresó que "quedamos con ese gustito medio amargo en el segundo tiempo de que se podían haber hecho mucho mejor las cosas, así como lo hicimos en el primer tiempo. Gracias a Dios tenemos la ventaja del 3-0 y poder definirlo en casa".

El ariete, por último, se refirió a la expectativa de la hinchada minera en lograr el ascenso, considerando que hubo gran presencia de fanáticos en el reducto: "Uno, al principio, encuentra que el pique es largo, pero después vimos que gente empezó a comprar las entradas y es totalmente admirable por parte del pueblo lotino".

El partido de vuelta, y que definie el ascenso a Tercera División "A", será este domingo 29 de diciembre a partir de las 17 horas en el Estadio Bernardino Luna de Coronel.