Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Espectáculos
  • Página del lector

Diputado Boric acusa diferencias de trato entre manifestante y carabinero

E-mail Compartir

El diputado frenteamplista, Gabriel Boric, estuvo ayer en Mesa Central de Canal 13, donde se refirió a distintos temas que han marcado la semana, desde la funa que sufrió el viernes en el Parque Forestal hasta el caso del atropello que sufrió un joven de 20 años por parte de un carro lanzagases de Carabineros en Plaza Baquedano.

Boric dijo que los partidos que componen la izquierda chilena "tenemos que estar contentos con lo que estamos avanzando", haciendo alusión a "la posibilidad de cambiar el modelo", a través de la nueva Constitución, cuyo plebiscito de entrada será el 26 abril, "pero no olvidarnos de lo que está pendiente", afirmó. En ese punto, el diputado aseguró que "hay algo que está pendiente y es muy importante y es que no haya impunidad en ningún caso de violación a los DD.HH". "Me hace pensar que hay impunidad que un profesor que cometió un delito que fue romper un torniquete en el metro esté preso por Ley de Seguridad Interior del Estado hace 40 días; por hacerle daño a un objeto. Y el viernes, un carabinero atropelló contra otro carro a Óscar Pérez, quien está con una fractura de pelvis, ¿y qué le pasó? no está en prisión preventiva", contó.

El parlamentario mencionó que "uno ve la diferencia de trato" entre ambos casos, enfatizando que el carabinero "le pudo haber ocasionado la muerte" al joven manifestante que registra dos detenciones previas por desórdenes públicos, según antecedentes policiales. Mientras que el profesor "rompió un torniquete, una cosa material", afirmó. "No puede haber impunidad, si nos relajamos en eso puede que algunos se quieran pase de listos", expresó.

"Todos pueden pedir lo que quieran, mi trabajo es mantener el orden público"

E-mail Compartir

El intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, respondió ayer a dirigentes de la oposición que durante las últimos días han solicitado su renuncia tras el "copamiento" policial de la Plaza Baquedano con mil carabineros el viernes pasado, jornada en que un joven resultó atropellado por un carro lanzagases y en la que una motocicleta de Carabineros fue arrojada al Río Mapocho por manifestantes. "Mi trabajo es mantener el orden público", afirmó la autoridad.

"Todos puedan pedir lo que quieran, mi trabajo es mantener el orden público", dijo Guevara en el programa Mesa Central de Canal 13 cuando fue consultado por las voces que piden que dimita.

El intendente aseguró que "eso es lo que pide la gente y que hagamos todos los esfuerzos y pongamos todos los recursos necesarios para que recuperemos el orden público y en eso estoy trabajando".

Sobre el joven de 20 años -quien, según Carabineros, contaba con detenciones por desórdenes públicos en 2014 y 2017 -atropellado por vehículos policiales que resultó con fractura de pelvis, sumado a la pérdida de una motocicleta de Carabineros, Guevara señaló que hoy se reunirá con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, para evaluar la estrategia de haber llevado mil efectivos a la denominada "zona cero".

"Pero lo que puedo decir es que de lunes a jueves tuvimos un funcionamiento normal de Plaza Italia. Por primera vez después de 60 días los buses del transporte público anduvieron por su lugar, los peatones, los automovilistas. Por primera vez después de 60 días los locatarios pudieron abrir sus negocios", dijo Guevara.

"La política es ir recuperando de a poco los espacios públicos", señaló al respecto la ministra vocera Karla Rubilar. "La manera en la que se hace siempre está en evaluación. (...) ¿Cómo podemos congeniar el legítimo derecho a manifestarse con que la Plaza Italia no sea un lugar de violencia?", puntualizó.

firma mensual

El carabinero que manejaba el carro lanzagases que atropelló y golpeó contra otro vehículo al manifestante quedó con firma mensual, además de investigación durante 150 días.

Guevara señaló ante ello que "hay una persona herida, un civil, y se toman rápidamente medidas, de hecho hay un carabinero con firma mensual. Y hay 145 carabineros heridos el día viernes y no he visto la misma diligencia de parte de la institucionalidad", es decir, el Ministerio Público.

En paralelo, el diputado DC Matías Walker se sumó a las peticiones de renuncia formuladas el fin de semana por representantes del PS: "Creo que es claro que el intendente de la Región Metropolitana tiene que poner su cargo a disposición, necesitamos señales claras de que los protocolos que ha ordenado cumplir el ministro del Interior, los cambios a los protocolos, tienen que cumplirse", afirmó en radio Cooperativa.

El presidente del PC, Guillermo Teillier, señaló al respecto que "las autoridades tienen mucho que ver en cómo actúa Carabineros".