Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

D. Concepción enfoca su mirada en la cancha y en el presupuesto

E-mail Compartir

Deportes Concepción centra su atención en varias áreas de trabajo. El papeleo indica que el "León" debe cumplir con el respectivo cuaderno de cargos de cara a la Segunda División, un documento que debe estar listo antes del 30 de diciembre y cuya elaboración va por buen camino.

Ese proceso administrativo conllevará un gasto económico para la tienda lila con el respectivo pago de la cuota de incorporación y la boleta de garantía. "Nosotros queremos ir al detalle de lo que viene ahora. Tenemos que ver la cuota de incorporación, el monto, cuando se transfiere. También la boleta de garantía. Ahí tenemos que ver las opciones jurídicas, un vale vista, un cheque etc", explica el presidente lila Víctor Tornería.

El primer requisito económico tiene un costo de $35.000.000. Sobre la cuota de incorporación Tornería sostiene que "estamos viendo cómo es ese proceso" con el objetivo de saber formas de pago y a quién: Anfa, Anfp o Federación de Fútbol de Chile. En el caso de la boleta de garantía el monto no está definido. Según las bases de este año la cifra corresponde a tres meses de remuneraciones de jugadores y cuerpo técnico con un monto cercano a los $45.000.000.

"La idea es hacer todo este proceso de buena forma. Queremos explicarle al hincha el monto determinado y lo que nos costará esto. Afortunadamente hoy día tenemos caja. Nuestro principio es cuidar el dinero", apunta el mandamás lila.

PRESUPUESTO

A la hora de la acción la tienda lila deberá contemplar un presupuesto que abarque plantel, cuerpo técnico y logística. El año 2020 se planifica en base a ingresos y egresos, así lo explica Tornería. "De Tercera B a Tercera A el club tuvo un aumento de presupuesto de casi un 30% . Si llevamos los gastos de Tercera A (plantel y logística) al fútbol profesional el presupuesto sube automáticamente en un 20%. En Segunda División tenemos que pagar previsión y salud por ejemplo. Estamos elaborando el presupuesto de cara al próximo año con un costo institucional alto. El plantel 2019 se llevó un porcentaje grande, sin embargo, nuestros Campos Deportivos también tienen un costo elevado (luz, agua, mantención)".

EQUIPO

La dirigencia lila se reunirá hoy con el cuerpo técnico liderado por Esteban González con el objetivo de llevar a cabo el respectivo balance de temporada. "No es una reunión para ver si sigue o no el entrenador . Es una reunión de evaluación de temporada", apunta el mandamás penquista quien sostiene que el deseo de todos es continuar con el proyecto que significó dos ascensos consecutivos.

"En esta cita tendremos la oportunidad de conversar ambas partes. El deseo de nosotros como directiva es seguir con este cuerpo técnico. Cuando partió esto le ofrecimos a Esteban González un proyecto de tres años", culminó Tornería.

Gustavo Florentín analiza desafío copero

E-mail Compartir

Huachipato tiene rival para la Copa Sudamericana. Los acereros enfrentarán a Deportivo Pasto de Colombia con una llave ida y vuelta que determinará qué elenco accederá a la siguiente etapa de la competencia internacional.

Para ello, el cuerpo técnico acerero ya trabaja para conocer aspectos del rival. Así lo describe Gustavo Florentín, DT de Huachipato.

"Es un equipo que en varias ocasiones viene sumando participaciones en competencias a nivel internacional y ahora nuevamente les toca. En el torneo local se ubica entre los primeros seis o siete clubes de la tabla de posiciones".

Además, el adiestrador paraguayo adicionó que "se caracteriza por el buen juego y también un punto a analizar es la altura a la que se encuentra su estadio, ya que se juega a aproximadamente 2.500 metros".

"Son datos que vamos rápidamente teniendo de momento tras el sorteo y de seguro con el correr de los días iremos sumando mayores detalles sobre el equipo rival", precisó el entrenador de Huachipato.

DE VUELTA A LA ACCIÓN

Tanto el cuerpo técnico como el plantel de jugadores, regresarán a la zona durante esta semana para iniciar el periodo de entrenamientos de cara a la temporada 2020.

Los siderúrgicos volverán a la acción mañana en el Estadio Huachipato Cap Acero.

Febrero

El 12 y el 26 de febrero serán los días en los que Huachipato disputará la primera fase del torneo continental ante D. Pasto. El primer desafío se desarrollará en Talcahuano.