Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

El desafío pedestre tuvo lugar en Angostura

E-mail Compartir

Los hermosos parajes de Angostura del Biobío fueron escenario de la 6ª versión de la 'Corrida Familiar', organizada por el Club de Corredores Valle y Cordillera de Santa Bárbara, evento auspiciado por la empresa Colbún, con el fin de potenciar el turismo y la actividad recreativa en torno al embalse de la Central Angostura.

La competencia, desarrollada en la playa de Quilaco, incluyó distancias de 3k y 10k, en distintas categorías. Los ganadores en el 10k fueron Fráncisco Méndez en varones, con un tiempo de 33:50 minutos y Pamela Rivas en mujeres, con un cronómetro de 46:17 minutos.

"Corro esta carrera todos los años y siempre me he subido al podio, pero esta es la primera vez que obtengo el primer lugar. Y muy contenta de ganar y de poder disfrutar de una carrera con tan lindos paisajes", apuntó la ganadora.

Por su parte, Francisco Méndez, un reconocido en desafíos pedestres, sostuvo que "esta carrera cada día es más bonita. Me pillé con un circuito nuevo, bastante más desafiante que el anterior y cada vez se ve más familia, niños y adultos mayores presentes. Una carrera que se ha vuelto inclusiva siempre es una buena noticia".

KAYAK

También se realizó la cuarta versión del Campeonato de Kayak de la mano de la carrera de Servicio de Turismo del Instituto Valle Sol de Quilaco.

Pablo Guzmán, jefe de especialidad, comentó que esta es la cuarta versión del campeonato de kayak que se realiza en conjunto con la Municipalidad de Quilaco y Colbún, y que permite mostrar a toda la comunidad uno de los atractivos deportes aventura.

En tanto, Julián Perret, Director Regional de Asuntos Públicos de Colbún, manifestó su satisfacción con la convocatoria e invitó a que más personas vayan a la zona en los meses que vienen: "Esperamos que este verano sea un verano exitoso, que la gente venga y que la que ha venido invite a más personas para disfrutar de este entorno natural y destino familiar. Que sean tres meses de aventuras para las personas que vienen y que para los emprendedores locales sea exitoso y aporten trabajo y desarrollo, que es lo que uno espera para todas las personas que aquí trabajan".

El Campanil aún no logra encontrar la tan ansiada regularidad

E-mail Compartir

Otra vez UdeC no pudo presentar equipo completo. Las constantes lesiones han marcado lo que va de temporada en el Campanil, disminuyendo el nivel de una escuadra que, pese a las adversidades, sigue dando pelea en su grupo. Aquello le ha impedido a los penquistas encontrar la tan ansiada regularidad en el torneo.

De esta manera llegaba el equipo de Cipriano Núñez a un nuevo fin de semana de competencia, con las sensibles bajas del estadounidense Rakim Brown (esguince de tobillo grado dos) y el seleccionado nacional Sebastián Leefhelm (problema al tabique nasal).

Los juegos válidos por las fechas 7º y 8º del principal certamen cestero del país, eran de suma importancia para los auriazules, pues se medían a rivales del mismo grupo. Si bien es cierto UdeC arrancó con un gran triunfo el sábado, al día siguiente se inclinó y no pudo defender la casa.

El periplo comenzó frente al colista Quilicura. El único representativo de Biobío en la máxima división tuvo una jornada brillante, al llevarse una sólida victoria por 88-68. Además y gracias a otros resultados, UdeC durmió como líder de su zona.

Sin embargo, horas después no pudo ratificar ese triunfo. El conjunto de Cipriano cayó en un ajustado partido contra Puente Alto, por 81-88. Para los penquistas los mejores números fueron los del pívot estadounidense Steve Toyloy (23 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias), Diego Silva (21 puntos, 1 rebote y 8 asistencias) y Sebastián Carrasco (13 puntos, 1 rebote y 1 asistencia).

Rodrigo Madera, otro de los hombres fuertes bajo el aro en el Campanil, lamentó la dura derrota. "Jugamos un partido bien intenso. Cada cual aportó lo suyo, pero no nos dio la bencina. Hemos estado corto de plantel durante la mayor parte del campeonato y eso nos ha perjudicado", sostuvo.

Pese a la derrota, el interno chileno-dominicano de 2.08 metros destacó el compromiso de sus compañeros. "Cada uno tiene su rol en el equipo. Por ejemplo, Toyloy (Steve) y yo debemos machacar en la pintura, como nos dice Cipriano, cosa que estamos haciendo. Tenemos que seguir así durante el resto de la temporada. Rescato las ganas y el sacrificio que le están poniendo todos", dijo.

En la apretada tabla de posiciones de la Conferencia Centro, U. de Concepción marcha en el tercer lugar con 23 puntos. Luego aparece Puente Alto, segundo con las mismas unidades, y lidera la clasificación Los Leones con 24 positivos. Cuarto es UC (23) y le siguen AB Temuco (22) y Quilicura (16).

Jorge Martínez recibió distinción en cierre oficial del Rallymobil

E-mail Compartir

La vigésima temporada del RallyMobil culminó oficialmente el pasado viernes 13 de diciembre, con la suspensión de las últimas dos fechas a raíz de la situación social que afecta al país. Las diversas tripulaciones y equipos se dieron cita en el estudio 1 de TVN para poner el broche de oro a una de las temporadas más trascendentales del campeonato.

La instancia tuvo como protagonista al equipo CBTech Rally by Skoda, quien fue galardonado como equipo del año gracias a la destacada actuación de sus binomios.

La premiación reconoció el trabajo del penquista Jorge Martínez y Alberto Álvarez en la R5, quienes ganaron la fecha en la serie mayor del RallyMobil. Alejandro Cancio y Santiago García ocuparon la tercera posición y fue Javier Montero, jefe de equipo, quien recibió los premios en representación de la dupla trasandina. En la categoría R3, los premios fueron para Mario Hart y Pablo Olmos, quienes finalizaron en la primera posición de la R3 Lite y terceros en la R3.

En cuanto al noveno título y la gran temporada 2019, Jorge Martínez apuntó que "estoy muy contento de haber logrado el objetivo que nos planteamos a principio de año. Todo esto es fruto del trabajo de un tremendo equipo, el compromiso de nuestros auspiciadores y el buen desempeño del Skoda Fabia R5, un tremendo auto. Ahora solo queda celebrar, porque no pudimos hacerlo antes".

En la velada hubo premios especiales, reconociendo el talento y la superioridad del propio casco penquista, quien fue condecorado como el Mejor Piloto de la temporada.

Además, el último premio estaba reservado para el mejor equipo, reconocimiento que cayó en manos del CBTech Rally by Skoda, estructura que coronó el año con el primer, tercer y cuarto lugar de la categoría R5, la serie mayor del RallyMobil.