Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos
  • Clasificados

Los Bunkers logran masivo reencuentro con público penquista

E-mail Compartir

Luego de una exitosa presentación en el que quizás es el lugar más icónico desde el inicio del movimiento social que vive el país en octubre, la Plaza Baquedano de Santiago -también llamada Plaza de la Dignidad- Los Bunkers regresaron ayer a su natal Concepción para reafirmar una vez más su éxito entre el público local.

En un escenario ubicado frente a la Biblioteca Central de la UdeC y ante más de 30 mil personas, la agrupación, compuesta por el dúo de hermanos Álvaro y Gonzalo López, Mauricio y Francisco Durán, además del baterista Mauricio Basualto, interpretó algunos de sus clásicos en un concierto que comenzó alrededor de las 18.40 horas, lo que mantuvo una espera ansiosa para quienes habían llegado temprano a la convocatoria de las 18 horas.

Tras un breve saludo del vocalista Álvaro López, la banda inició su concierto con la ya clásica "No me hables de sufrir" (La Culpa, 2003). Canciones como "Miño", "Santiago de Chile", "Canción para mañana" o "La exiliada del sur", se sumaron a clásicos de los penquistas como "No me hables de sufrir" o "Llueve sobre la ciudad".

López interactuó con los presentes en varias ocasiones, asegurando que el recital era en apoyo a quienes protagonizan las manifestaciones iniciadas el 18 de octubre, "que piden lo que es justo para construir un país más solidario".

Receso

Fue en marzo de 2014 y luego de su presentación en el Festival Vive Latino de México, los penquistas anunciaron un receso indefinido, ante la sorpresa de sus seguidores.

Un camino que se extendió por cinco años, durante los cuales los hermanos López formaron la agrupación López, al mismo tiempo que los hermanos Durán hacían lo propio con Lanza Internacional y Pillanes. Todo mientras Mauricio Basualto retornó a Concepción y se dedicó a proyectos personales.

Si bien, de acuerdo a fuentes cercanas a la banda la idea del regreso estaba presente, el estallido social que vive el país desde octubre aceleró el proceso como una manera de apoyar las manifestaciones sociales.