Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Johnson: Reino Unido trabajará con la UE "como amigos e iguales"

E-mail Compartir

El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó que el Reino Unido trabajará "como amigos e iguales en soberanía" con la Unión Europea para "construir una nueva relación" en 2020.

Dijo que el nuevo Ejecutivo conservador, que tiene mayoría absoluta tras el resultado de las elecciones generales celebradas el jueves, gobernará para el conjunto de los británicos, votaran o no a favor del Brexit en el referendo de 2016.

Con la totalidad de los 650 escaños de la Cámara de los Comunes ya adjudicados, el Partido Conservador ha obtenido 365, frente a los 203 del Partido Laborista, que pierde 59, y 48 del independentista Partido Nacionalista Escocés

Johnson fue investido ayer primer ministro del Reino Unido por la reina Isabel II, aunque llevaba en el cargo desde el 24 de julio. Urgió a los británicos a "permitir que empiece la sanación" tras las divisiones surgidas en 2016 y dijo que los resultados de la elección confirman "un amplio mandato" para ejecutar el Brexit en la fecha prevista, el 31 de enero.

El líder laborista, Jeremy Corbyn, achacó a la "polarización" causada por el Brexit la debacle de su partido y dijo que dimitirá pronto.

EE.UU. y China logran un acuerdo tras 18 meses de guerra comercial

E-mail Compartir

Los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron que, tras 18 meses de guerra comercial, llegaron a un acuerdo inicial para resolver sus diferencias, además de cuestiones como las transferencias tecnológicas, los servicios financieros, la protección de la propiedad intelectual y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas.

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el cierre de la primera fase de "un acuerdo comercial muy grande" con China y, como consecuencia, la suspensión de la nueva ronda de aranceles a importaciones chinas que su país tenía previsto imponer este fin de semana. "Han aceptado muchos cambios estructurales y enormes compras de bienes manufacturados, productos agrícolas y energéticos", afirmó en su cuenta de Twitter.

En tal sentido, el viceministro de Agricultura, Han Jun, indicó que China incrementará sus compras de carne de cerdo y ave a EE.UU.

Trump, en tanto, precisó que "los aranceles previstos para el 15 de diciembre (mañana) no serán aplicados por el hecho de haber alcanzado el acuerdo", y adelantó: "Comenzaremos las negociaciones sobre la fase dos del acuerdo de manera inmediata, mejor que esperar hasta las elecciones de 2020. Este es un acuerdo asombroso para todos".

El pacto implica, no obstante, que se mantienen aranceles del 25% a importaciones chinas valoradas en 250 mil millones de dólares, junto con unos gravámenes reducidos del 7,5% a importaciones adicionales valoradas en aproximadamente 120.000 millones de dólares, informó Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior de EE.UU.

Lighthizer, quien estuvo al frente de las negociaciones junto con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, subrayó que el acuerdo "logra reequilibrar las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China".

PEKÍN

En China, el viceministro de Comercio, Wang Shouwen, afirmó que las dos partes han llegado a un acuerdo de "primera fase", el que incluye, entre otros aspectos, que EE.UU. se compromete a retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa.

El acuerdo deberá pasar por "procedimientos legales" en los dos países antes de ser firmado, añadió Wang, quien rechazó dar más detalles sobre el proceso de reducción de aranceles o sobre el volumen de compras de productos agrícolas estadounidenses al que se haya podido comprometer China.

Las negociaciones entre ambas partes habían sufrido varios sobresaltos, con informaciones contradictorias y críticas veladas, desde que en octubre se anunció un acuerdo tentativo, por lo que supone una victoria de Trump, que ha hecho del proteccionismo y la guerra comercial con China una de sus prioridades.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China se ha prolongado ya por más de 18 meses.