Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Gobierno anuncia ley de cambio climático y cierre de centrales a carbón

E-mail Compartir

El Gobierno informó que cuatro centrales a carbón, que totalizan 674 MW de potencia -equivalente al 15% del parque de generación que opera con esta tecnología en el país-, adelantarán su salida del sistema de generación de energía en el país.

El anuncio lo hizo en el marco de la COP25 el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, quien precisó que se suman al plan de salida de la primera fase (2024) las centrales ubicadas en Mejillones (CTM1 y CTM2), con una capacidad total de 334 megawatts. Además, el Gobierno llegó a un acuerdo para que cierren antes del cronograma original Ventanas 1 (antes de fines de 2020) y 2 (antes de fines de 2022) de AES Gener, con una capacidad de 340 megawatts. Chile acelerará cambios regulatorios e inversiones en transmisión para viabilizar dichos cierres.

"Son casi 700 megawatts de centrales a carbón que se cerrarán anticipadamente y que serán reemplazados por energías renovables, que permiten tener electricidad más barata y limpia", dijo Jobet.

El país tiene una estrategia para ser Carbono Neutral al 2050. Una parte esencial de ella es el retiro de las centrales que generan energía con carbón. La primera fase contemplaba la salida de 8 centrales al 2024 por un total de casi 1.000 megawatts, cuyas fechas ya habían sido anunciadas por el Gobierno y las empresas; la segunda fase implicaba el cierre de las restantes 20 centrales a carbón que hay en el país, a más tardar en 2040. El 40% de la energía que se produce en Chile es con carbón, el que genera contaminación local y gases de efecto invernadero.

También en la COP25, los ministros de Hacienda, Ignacio Briones, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, anunciaron que el 18 de este mes se enviará al Congreso el proyecto de ley de cambio climático, que fija las acciones que se ejecutarán para mitigar sus efectos y determina la meta de ser país Carbono Neutral. Schmidt dijo que el proyecto consideró una consulta en la que participaron más de 3 mil personas.