Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Briones aceleraría postergar pago de patentes comerciales

E-mail Compartir

Una reunión para reiterar la solicitud de postergar el pago de patentes comerciales es la que sostuvo ayer el alcalde Álvaro Ortiz con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, en Santiago.

El jefe comunal estuvo acompañado por dirigentes de la Confederación de Comercio Detallista, Cámara de Comercio de Concepción y el diputado de la Comisión de Hacienda, José Miguel Ortiz.

Tras la cita, el secretario de Estado sostuvo que le "parecían propuestas atractivas, razonables y que hacen sentido, para lo cual serán evaluadas y le pondremos celeridad".

El alcalde dijo que más de 13.900 personas tiene patentes comerciales que dan más de 55.500 trabajadores formales y muchos más que dan servicios a honorarios.

El presidente de la Cámara de Comercio penquista, Arturo Della Torre, recalcó que esto beneficiaría a todo el país y no se trata de una condonación, sino de una aplazamiento en el pago de las patentes, lo cual para quien ha vendido muy poco, es significativo.

"Esperemos que esto se concrete con un proyecto de ley de suma urgencia y que sea aprobado", estimó el dirigente gremial.

"Un abrazo para Conce" busca apoyar a todas las pymes

E-mail Compartir

Contención emocional, ayuda legal y comercial. Ese es el objetivo de la campaña "Un abrazo para Conce", que ayer fue lanzada en la ciudad y que cuenta con el apoyo de la Asech, la Universidad del Desarrollo, la municipalidad y las cámaras de Comercio y la Construcción.

Marcelo Bruno, director de la Asech Biobío, comentó que esta iniciativa nació por la situación social y gracias a distintas personas que aman esta ciudad que desean activar, ayudar, empoderar a las pymes y que buscan activar al comercio.

"Estamos trabajando en conjunto con la idea de prestar ayuda. Por lo pronto, el miércoles próximo partiremos con respaldo psicológico a las pymes, el comercio y a cualquier persona que lo necesite, para la cual todo estará disponible en redes sociales bajo el nombre de 'Un abrazo para Conce'. Hacemos también un llamado a cualquier empresa o ciudadano que quiera contribuir a la causa y la ciudad", planteó el dirigente.

workshop

Recalcó que esto se viene trabajando hace mucho tiempo y se ha hecho un análisis profundo gracias a catastros realizados.

En ese sentido, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Zara Cepeda, comentó que las ventas han caído un 68% y las horas de trabajo son alrededor de 4, según parte del estudio hecho con la Ucsc y que será ampliado los próximos días.

Por lo mismo están tomando fuerza para revertir esta situación y de acuerdo al ambiente navideño, son muchos los que ya están adornando las vitrinas a fin de llevar a la ciudadanía paz y tranquilidad para que venga a consumir al centro.

Felipe Schlack, presidente de la Cchc de Concepción, sostuvo que desde hace algunas semanas que venían trabajando en esta campaña, considerando la crisis social.

"Se trata de un grupo de personas ayudando a otras y como gremio hemos puesto a disposición nuestras capacidades y convicciones para articular en el sentido que las cosas pasen. La idea es que en la medida de lo posible implementar medidas de corto, mediano y largo plazo. En lo inmediato habrá asesoría emocional y psicológica para quienes lo necesiten", apuntó.

Para largo plazo, el objetivo es ir a temas concretos como la reconstrucción de los locales y apoyo en otro tipo de cosas, pero también esta campaña está pensada en las micro, pequeñas medianas y empresas.