Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Espectáculos
  • Página del lector

Equipos de salud mental apoyarán a pacientes con traumas oculares

E-mail Compartir

Un apoyo con equipos de salud mental recibirán 20 personas que sufrieron traumatismo ocular durante las manifestaciones sociales que se han realizado en la zona desde el estallido social del 19 de octubre en la Región del Biobío.

La medida se enmarca en el Plan Integral de Rehabilitación Ocular, implementado por el Ministerio de salud (Minsal), y será ejecutada por los profesionales del Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam), dependiente del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente de Concepción. Proyectan que en las próximas dos semanas ingresará un total de 20 pacientes con estas lesiones al programa.

El último reporte entregado por la Seremi de Salud la semana pasada reveló que en la Región había 41 personas con trauma ocular. El 80% de estos casos se concentran en la Provincia de Concepción.

EVALUACIÓN

El jefe del Cosam, Nelson Pérez, contó que estas personas y sus familias serán contactadas vía telefónica para realizarles un diagnóstico, con lo que se definirá un tratamiento, si fuera necesario. Pérez explicó que el centro cuenta con un equipo médico y profesional de 30 personas para atender estas necesidades, por lo que aseguró que no se descuidará a los pacientes habituales.

Pérez agregó que están iniciando el despliegue en terreno para levantar las necesidades en salud mental de las personas del centro de Concepción, locatarios, trabajadores y residentes, en un trabajo mancomunado con el Equipo de Psicotrauma del Servicio de Salud Concepción.

La ejecución del Plan de Rehabilitación Ocular incluye una rama social, a cargo del Servicio de Asistencia Social, que se está contactando con las personas que recibieron atención por trauma ocular para conocer sus requerimientos de salud y colaborar en soluciones.

El director del Hospital Regional, Carlos Capurro, aseguró que han puesto todas las capacidades del recinto asistencial al servicio de los pacientes. El directivo recordó que a diario realizan una revisión y un reporte de ingresos y consultas de lesionados en acciones de protesta y manifestaciones sociales, como también en desórdenes o saqueos, a fin de dar la asistencia que requieren en forma oportuna.