Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Espectáculos
  • Página del lector

Adultos mayores de San Pedro analizan necesidades en asamblea

E-mail Compartir

"Bienvenida Primavera 2019" fue el nombre de la asamblea realizada por Unidad de Adulto Mayor del Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de San Pedro de la Paz y que, en esta ocasión, abordó los resultados del primer Cabildo del Adulto Mayor, realizado hace unas semanas atrás en la comuna.

La actividad se realizó en los Campos Deportivos Llacolén y en ella los participantes compartieron una comida.

Humberto Véliz, presidente del grupo folclórico Adulto Mayor Entre Aguas, informó que los resultados arrojaron cinco temas primordiales para los adultos mayores de la comuna, los que surgieron de la participación de un centenar de participantes. Estos son salud, pensiones, educación, AFP y trato al adulto mayor.

"Fue una actividad muy positiva, mucha gente lo esperaba. Todo el mundo estaba como retraído, sin poder decir lo que se pensaba públicamente. Vimos la realidad en la que estamos los chilenos, sin participación", opinó el dirigente.

Mónica Guzmán integra el grupo Amigas Viajeras de Villa Los Escritores, opinó que "el cabildo fue una excelente iniciativa. Si se decide un cambio en la Constitución debe venir desde nosotros, a quienes nos va a afectar".

Llamado

El alcalde Audito Retamal, destacó la alta convocatoria del encuentro cívico y aseguró que "los adultos mayores son actores relevantes para el desarrollo del país y su opinión y voz tiene que ser considerada".

Además, llamó a los adultos mayores a participar en la consulta ciudadana que se realizará el próximo 15 de diciembre. "Esa será la oportunidad para dar a conocer nuestra opinión y que llegará a las instancias que corresponde".

Partido Liberal en la zona llama a la unidad

E-mail Compartir

A propósito de la renuncia del dirigente sindical y excandidato a diputado por el distrito 20, Cristián Cuevas, a Convergencia Social (CS) junto a otros 113 personas, el Partido Liberal (PL) de la Región del Biobío hizo un llamado a la unidad.

Esto, considerando el quiebre en el Frente Amplio -colectividad a la que pertenece CS-, y que la semana pasado quedó en evidencia con la salida del Partido Ecologista Verde, lo que fue gatillado por la adhesión de tres partidos del Frente Amplio (FA); Comunes, Revolución Democrática (RD), PL y del diputado, Gabriel Boric (CS) como independiente al "Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución" para construir una nueva carta magna.

Esteban Guzmán, uno de los voceros regionales del PL, mencionó que "es muy doloroso para nosotros ver partir a nuestros compañeros y compañeras del Frente Amplio. La unidad de nuestro sector es importante para asegurar la construcción de una nueva Constitución que entierre el neoliberalismo que tanta desigualdad ha generado en Chile".

El excandidato a senador por Biobío e histórico dirigente liberal en la zona, Osmán Vásquez, agregó sobre la elaboración de una nueva Carta Magna que "en la dictadura nos obligaron a un plebiscito fraudulento para ratificar la Constitución del régimen de Pinochet. Hoy tenemos la instancia histórica de cambiarla en democracia".

Frente Amplio

El Partido Liberal forma parte del Frente Amplio. El sector evidenció un quiebre tras la adhesión de tres colectividades al acuerdo para cambiar la Constitución.