Secciones

Corte acoge recurso y ordena desde ya cuidar al comercio en Concepción y Coronel

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió a trámite el recurso de protección presentado el viernes por los alcaldes de Concepción y Coronel, en el que solicitaban a las autoridades de Gobierno tomar las medidas necesarias para resguardar al comercio de ambas comunas. Esta solicitud tiene relación con los locales que han sido destruidos y saqueados en las cinco semanas que han transcurrido desde el estallido social.

Pero junto con informar que revisarán el escrito, instruyeron al intendente Sergio Giacaman y al gobernador Robert Contreras que desde ya adopten "las medidas para el resguardo, seguridad y vigilancia del comercio de las comunas de Concepción y Coronel". El tribunal de alzada fijó un plazo de ocho días para que las autoridades respondan.

El gobernador de Concepción dijo que ya fueron notificados y que independiente de lo instruido por la Corte, está trabajando con Carabineros para evitar que se produzcan hechos delictuales que compliquen el trabajo de los comerciantes.

Tras la presentación, tanto los jefes comunales como los dirigentes de las cámaras de comercio de ambas comunas aseguraron que las autoridades las han abandonado.

Mientras en Concepción se contabilizaban 90 locales saqueados, en Coronel la cifra llegaba a los 39 recintos. Tanto los comerciantes como la comunidad en general ha cuestionado la labor policial, ya que van cinco semanas en las que se producen incidentes después de las marchas, incidentes que se concentran en el perímetro céntrico de Concepción.

Respuesta

Robert Contreras planteó que "los alcaldes por ley presiden los consejos de seguridad, donde tienen la oportunidad de plantear las temáticas inherentes al respecto, hacemos un llamado a usar esa institucionalidad para cooperar en la búsqueda de soluciones, recordando que los hechos que hemos sufrido como provincia, como en el país son totalmente excepcionales y anormales".

Agregó que tomado contacto constantemente con la Cámara de Comercio y otras instituciones para coordinar mejor el trabajo y aseveró que "continuamos trabajando fuertemente con las policías para restablecer el orden público de manera permanente y dar la cobertura en seguridad a las 12 comunas de la provincia y a todos los sectores".

Contreras remarcó que "siempre hemos tenido la mejor disposición por parte de los equipos de la Gobernación para el trabajo en esta materia, no por nada en los últimos análisis, la provincia de Concepción iba a la baja con los delitos a niveles históricos de acuerdo a lo que revisamos mes a mes en la plataforma STOP".

La autoridad provincial mencionó ayer que la jornada del viernes cerró con un total de 36 detenidos y dos carabineros lesionados.

Carabineros de la Prefectura Concepción informó que detuvieron a 33 personas. Además se reportó un ataque al Biotrén en la Estación de Lomas Coloradas y un pequeño rebrote del foco de incendio en la Galería Palet. Hubo tres locales dañados durante la jornada. La PDI detuvo a tres personas.