Secciones

Fiscalía y PDI suman 66 detenidos vinculados a los saqueos

E-mail Compartir

Paralelas a las más de 1.500 detenciones que ha realizado Carabineros durante las cuatro semanas de estallido social, y que tienen relación con las manifestaciones y con actos delincuenciales posteriores a estas, la fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) llevan 66 aprehensiones.

Esto es el resultado del trabajo del foco investigativo de saqueos que inició la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía el 21 de octubre.

Michelangelo Bianchi, fiscal jefe de la unidad, destacó que producto de este trabajo además se han incautado 50 vehículos, asociados a los delitos de robo.

"En general las personas detenidas no tienen antecedentes penales y en la generalidad de los casos no quedan sujetos a prisión preventiva, quedan sujetos a otras cautelares. Sí hay un porcentaje de personas que tienen antecedentes penales, donde la fiscalía ha solicitado prisión preventiva y el tribunal lo ha otorgado", relató Bianchi.

El prefecto Jorge Sánchez, jefe de la Prefectura Provincial Concepción, destacó el apoyo de la comunidad, que ha aportado videos y fotografías que, tras un trabajo de análisis ha permitido dar con los responsables de los saqueos y robos a locales comerciales.

Sobre esto, el prefecto detalló que "la información que tenemos es que hay muchas personas ligadas a bandas criminales (...) Están aprovechando estas movilizaciones pacíficas para cometer delitos".

Casos

relevantes

El fiscal Bianchi mencionó que gracias al trabajo investigativo hecho con la PDI permitió importantes detenciones, como la de un sujeto que está vinculado al robo del camión que se utilizó para ingresar al supermercado Lider de Coronel. Este hecho ocurrió el 12 de noviembre y quedó registrado en videos difundidos en redes sociales

El detenido fue identificado como Héctor Cariaga Arriagada, de 21 años. Ayer se realizó el control de la detención en el Juzgado de Garantía de Coronel, que acogió la prisión preventiva para el imputado solicitada por el Ministerio Público.

El fiscal Felipe Calabrano estuvo a cargo de la formalización, que se hizo por el delito de robo con intimidación. Informó que el sujeto poseía condenas previas y que el tribunal decretó dos meses para la indagatoria.

El otro caso emblemático, dijo el fiscal Bianchi, fue la familia detenida por el saqueo a las bodegas de la tienda Falabella, perpetrado en el sector de Palomares en Concepción. El persecutor mencionó que además de la captura de los responsables, se lograron recuperar las especies, que eran principalmente televisores y artículos de línea blanca.

Parte intervención de calle Jaime Repullo en la comuna puerto

E-mail Compartir

En la intersección de las calles Claudio Gay y Jaime Repullo se inició el proyecto de reparación de esta última vía, una de las más importantes de Talcahuano.

El municipio comunicó que la intervención consiste en el mejoramiento, reposición de pavimento e instalación del colector de agua lluvia en los 6,2 kilómetros que abarca la calle, entre Claudio Gay y la autopista.

Esto, agregaron, beneficiará a más de 6 mil habitantes de manera directa y a 20 mil indirectamente. La inversión es de aproximadamente 10 mil millones de pesos.

El proyecto se divide en tres etapas: la primera comenzó el jueves y abarca de Claudio Gay hasta las Garzas. El período de ejecución es de cuatro meses.

La segunda fase comienza en las Garzas y contempla hasta la planta de revisión técnica; mientras que la tercera etapa va desde la planta hasta la autopista.

La casa edilicia solicitó a la empresa que ejecutará el proyecto, adelantar una "obra de mitigación" entre el tramo autopista-Monseñor Alarcón, para que se instale un mata polvo, y así evitar la polución que se genera con el tránsito de los vehículos en el época de verano.