Secciones

A quiénes reúne

E-mail Compartir

La Comunidad Logística Portuaria de Talcahuano, es una entidad que reúne a los distintos actores ligados a la actividad logística de la comuna, que a través de sus mesas técnicas, busca instalar una dinámica de mejora contínua que conduzca a fortalecer esta actividad, superando las brechas existentes y potenciando la competitividad de los puertos de la ciudad de Talcahuano.

La comunidad fundada el 20 de octubre de 2016, cuenta con la participación de más de 25 empresas de la cadena productiva ligada a la actividad marítimo-portuaria y que es complementaria a los avances hechos por la Mesa Comex Biobío, en la cual gran parte de los integrantes de esta comunidad también participan.

Es además un espacio que reúne la oferta de servicios logísticos de la ciudad de Talcahuano.

G100 realizará mentorías gratuitas a las pymes

E-mail Compartir

Uno de los sectores afectados en este periodo de crisis social ha sido el emprendedor.

Bajo este escenario es que nacieron iniciativas desde el sector privado para ir en beneficio de aquellos emprendedores. Una de estas es MentorApp, idea liderada por parte de dos miembros de la Corporación pro emprendimiento G100, Soledad Lama, gerente general de Comaco y Enrique Varas, gerente comercial de Firma VB, la que consiste en brindar asesoría de manera remota a las pymes, a través de llamada telefónica, Whatsapp, videollamada o por correo electrónico.

Lama indicó que esta mentoría en línea surgió luego de recibir varias consultas de emprendedores, a través de las redes sociales. "Una de las causas del estallido es la desconexión entre las diferentes partes de la sociedad, y las pymes necesitan hoy más que nunca, ser orientadas, articularse y saber cómo tomar las mejores decisiones", explicó.

Muchas de las pymes, pese a verse afectadas, necesitan seguir costeando arriendos, manteniéndose, cumpliendo sus compromisos como proveedores o simplemente pagando salarios. Ante esto, Enrique Varas, destaca que, a través de MentorApp es posible para los emprendedores, "hacer un cambio de mentalidad que le permita encontrar nuevas oportunidades para vender, que es lo que más necesitan para mantenerse. Con nuestra experiencia, los que somos parte del G100 podemos guiarlos, entregándoles tips y energía para que el barco salga a flote".