Chileno lidera la Asociación Americana de Puertos
Ayer comenzó el XXVIII Congreso Latinoamericano de Puertos que se realizará hasta mañana en Miami. En la ocasión, el abogado chileno Francisco Javier González Silva asumirá como presidente para América Latina de la Asociación Americana de Puertos (Aapa) para el período 2019-2020, y además como miembro de la Junta Directiva de esta organización donde participan los integrantes de todas las delegaciones de la entidad: EE.UU. y sus territorios, Canadá, América Latina e Islas del Caribe.
González, quien hasta el año pasado ejerció como presidente el Puerto de Arica, señaló que el principal eje de su gestión estará orientado a promover que los puertos adapten su funcionamiento y logística a los desafíos de la crisis climática, pasando de una visión de "responsabilidad social" a una de "sustentabilidad", agregando valor al entorno y la comunidad.
"En una primera etapa promoveremos una cultura de certificación ambiental, de sellos verdes, para luego entregar lineamientos para que los más de 300 puertos asociados, desde Alaska al Cabo de Hornos, promuevan y ejecuten reportes de sustentabilidad", afirma el nuevo presidente de Aapa.
Su labor general como presidente consiste en potenciar el desarrollo portuario, impulsar el comercio marítimo en América Latina y Estados Unidos y entregar el apoyo y los lineamientos frente a los constantes cambios del entorno económico mundial.
González es socio del Estudio Aylwin y Cía. Es además director del Programa de Derecho y Medio Ambiente de la facultad de Derecho y profesor del Centro de Gobiernos Corporativos de la Pontificia Universidad Católica. Tiene una importante trayectoria como presidente y director de empresas públicas y privadas, en los ámbitos portuario, transporte, sanitario, agropecuario, telecomunicaciones y salud.