Secciones

Más de 180 gimnastas estuvieron presentes en el Estadio Español

E-mail Compartir

Pese a la contingencia nacional, se realizó la segunda versión de la Copa Estadio Español de Chiguayante, donde una cantidad de 181 gimnastas compitieron de igual a igual en el reducto deportivo.

"El deporte se sobrepone a lo que está pasando, nosotros seguimos trabajando y todavía nos quedan algunos campeonatos más", señaló el jefe técnico del Club de Gimnasia del Estadio Español, Eric Saavedra.

Diversos clubes de la Región llegaron al complejo para ser parte del torneo. Entre ellos estaban el Club Deportivo Alemán, Club Deportivo Huachipato, Colegio Andrés Bello, Club Deportivo Ciaf, Club de Gimnasia Eric Saavedra (GES), Olímpico San Pedro y los dueños de casa, el Estadio Español, entre otros.

En ese sentido, Saavedra comentó que "la idea es mover la gimnasia en la Región, darle instancia de competencia a nuestras gimnastas y como estadio poder ofrecer nuestras instalaciones e implementaciones para que podamos hacer el campeonato. Agradecer, además, al Instituto Nacional de Deportes (IND) que nos facilita el tapete de gimnasia artística".

"Esta actividad estaba programada para el 26 de octubre y a raíz de todo lo sucedido lo postergamos para el 16 de noviembre. Teníamos clubes de Temuco, de Los Ángeles y de Constitución que no pudieron asistir", agregó.

BALANCE POSITIVO

La emoción y la felicidad estuvo presente en todas las participantes del torneo. En ese sentido, Maite Sierra, quien tiene doce años y es integrante del Club de Gimnasia del Estadio Español, manifestó que "me sentí un poco nerviosa, ya que fue mi primera competencia en nivel 3, pero traté de hacer lo mejor posible. Me preparo mucho, ya que entreno tres horas diarias de lunes a viernes".

En la cita, además, estuvieron presentes dos hermanas que son parte de las filas de la rama de gimnasia del Club Deportivo Huachipato: Javiera y Daniela Galleguillos, de 9 y 8 años, respectivamente.

Para Javiera "este campeonato es súper importante para mí, ya que desde chica he querido hacer gimnasia artística y aquí estoy. Me gusta este deporte porque puedo hacer piruetas y compartir con mis amigas".

Mientras que Daniela confesó que "estoy muy contenta por todas las competencias que he pasado, también desde chica me ha gustado la gimnasia, ya que tengo harto espacio para practicar el deporte".

PODIO

El primer lugar de la segunda edición de la Copa Estadio Español de Chiguayante fue para el Club Deportivo Alemán, mientras que el Club Deportivo Ciaf y el Club de Gimnasia Eric Saavedra (GES) se adjudicaron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Saavedra, por último, dio a conocer que "en la Región hay una deuda de hacer un gimnasio exclusivo para la gimnasia. Lo tiene Arica, Iquique, Rancagua, Talca y Santiago. Creo que Concepción, siendo tan grande y teniendo más de diez clubes en la Región, lo necesita".

"Realizar el curso Nivel 3 es importante para la Región"

E-mail Compartir

Hablar de Ketty Hammersley es hablar de pasión, experiencia y entrega por la disciplina de la gimnasia rítmica. La reconocida entrenadora y gerente de ramas amateur del Club Deportivo Universidad de Concepción da un paso más en su reconocida trayectoria participando en el curso "Academia FIG Nivel3" que se desarrolla, por estos días, en San José, Costa Rica.

La profesora de Educación Física y también juez internacional dice presente como única representante de Chile en un evento a nivel mundial organizado por la Federación Internacional de Gimnasia.

"El curso permitirá subir el nivel, estar a la vanguardia del conocimiento y estatus en la especialidad, potenciar cursos de perfeccionamiento para profesores y entrenadores y mejorar el nivel de las deportistas", explica.

También destaca el proyecto 'El rescate de nuestra feminidad a través de la gimnasia rítmica' y que busca "masificar el deporte a través de capacitaciones gratuitas a profesores de distintos colegios de la Región del Biobío tanto municipales como privados".

EXIGENTE CAMINO

No fue fácil llegar al curso. "Tuve que pasar varias etapas. Hace varios años atrás hice el Nivel Uno. En Chile lo hicimos catorce entrenadores y son cursos que se dan cada dos años. Para el Nivel Dos fuimos dos chilenas y ahora fui llamada al Nivel Tres como única representante del país",

"¿Qué importancia tiene el Nivel 3? Significa que es la preparación a nivel olímpico de la gimnasia rítmica. Es algo súper importante para el club, para la Región y el país tener a una persona que tenga este conocimiento y para estar a la vanguardia del deporte".

En el curso intervienen un total de 18 entrenadores seleccionadas provenientes de Argentina, Costa Rica, México, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Brasil, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Colombia, Guatemala e Italia. El requisito, además de cumplir los dos primeros niveles, fue realizar el curso de Agencia Mundial Antidopaje.