Secciones

Crucero con bandera de Bahamas zarpó con casi 100 turistas desde Talcahuano

E-mail Compartir

homeport

La nave partió desde el Puerto de Talcahuano hacia el sur del país, donde hará un recorrido por los fiordos, partiendo por Niebla, para luego concluir en Ushuaia (Argentina). Tras ello vienen los cruceros por la Antártida, según detalló José Fonseca, panameño y capitán de la embarcación.

Antes de arribar a la comuna puerto del Biobío, inició el recorrido desde Australia, pasó por la islas del Pacífico, como por ejemplo Fiji, islas Salomón y la Polinesia Francesa, hasta llegar a la Isla de Pascua, desde donde arribó, sin pasajeros, a Talcahuano, puntualmente a Asmar.

DETALLES

Ahí, según detalló el oficial, se hizo trabajo de pintura en el casco, metal, mantenimiento de las hélices, timones, máquinas, renovación de placas en la parte interior, cambios en la hotelería, como muebles, cortinas y pantallas. A eso se suma la renovación de anclas y sus cadenas, entre otras tareas que tardaron quince días.

"Partimos hace dos meses desde Oceanía, pero este tipo de labores en dique se hacen cada dos años por regulaciones internacionales, que exigen mantenimiento para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación. La elección de Asmar es parte de la planificación, sobre todo porque tiene la capacidad para una tarea tan compleja como la descrita, además que queda en la ruta", indicó.

Una cosa que rescató Fonseca es la calidad del vino chileno y todas las bondades del país, por lo que no descarta volver el próximo año, sobre todo porque Talcahuano tiene las condiciones para atender a estas naves y por la cercanía a centros turísticos atractivos.

REQUERIMIENTOS

Rubén Ramírez, agente de Agunsa, la firma que atiende todas las necesidades de la nave cuando está en puerto, contó que de se enfocan a que todos los requerimientos, como tripulantes, pasajeros, repuestos y lo que es demandado.

homeport

Ello, porque este tipo de navíos publican todo el recorrido y abren el mercado. Ello ha traído resultados, porque esta es la tercera que visita la zona este año.

Una cosa que recalcó es que este atraque estaba programado antes de la situación país, pero gracias a una buena coordinación, todo se logró concretar de acuerdo a los plazos establecidos.

VENTAJA

A su vez, Pablo Passeron, gerente general de Talcahuano Terminal Portuario, señaló que este fue la tercera nave que reciben para tomar pasajeros.

"La ventaja de nuestro terminal es la cercanía con Asmar. Este buque salió de ahí por reparaciones, así que esta cercanía nos ayuda, junto con contar con la mejor bahía de Chile, la más tranquila, por lo que el buque está seguro en estas instalaciones", apuntó.

Junto con ello, destacó toda la carga que se puede hacer en cuanto a combustible, agua o alimentos, por lo que esperan que esto sea el inicio de varios otras embarcaciones que puedan llegar a la zona. Incluso, esperan consolidarse como recepcionista de cruceros y que los operadores sigan en esa senda, tomando en cuenta que la comuna apuesta a ser un homeport.

El ejecutivo indicó, también, que es una muestra de confianza hacia la ciudad y al país que estos buques vengan a reparaciones.